
Con una fuerte impronta institucional, la Legislatura de Tucumán fue sede este martes de la apertura de las II Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, Prácticas y Desafíos, un encuentro que reúne a investigadores, docentes y especialistas en patrimonio cultural.
El acto se realizó en el hall central y estuvo encabezado por el vicegobernador Miguel Acevedo, quien estuvo acompañado por la decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT, Virginia Abdala, y por el director del Centro Científico Tecnológico CONICET NOA Sur, Augusto Bellomío. El encuentro cuenta además con el aval institucional de la Sociedad Argentina de Antropología y la organización conjunta de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la UNT junto al CONICET.
“La arqueología nos da el ADN de nuestra identidad”
Durante su discurso, Acevedo destacó el rol de la arqueología para comprender la cultura y el pasado de la región: “La arqueología nos da el ADN para entender la identidad cultural y el patrimonio de nuestra región. Es valiosísimo el trabajo que realizan. Mientras yo sea presidente de la Legislatura, vamos a apoyar este tipo de iniciativas, porque así como entendemos que la tecnología impulsa el desarrollo, también sabemos que la arqueología nos ayuda a comprender de dónde venimos, quiénes somos y cuál es nuestro rumbo”.
“Nuestra provincia tiene sitios arqueológicos muy importantes, donde la ciencia tiene mucho para investigar, desarrollar y preservar”.
En representación de la organización, el coordinador general de las jornadas, Carlos Baied, subrayó los dilemas actuales de la arqueología en la región: “Tucumán presenta diversos desafíos: cómo actuar en el contexto de la presencia de comunidades indígenas, en el marco de proyectos de investigación y de inversiones de capital que intervienen sobre el territorio, y frente a las demandas del Estado. Debemos pensar colectivamente cómo vamos a operar hacia adelante, porque esa es la realidad que enfrentamos no solo en Tucumán, sino en todo el noroeste argentino”.
La investigadora Carolina Somonte recordó que el evento fue declarado de interés institucional por la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo y por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Las jornadas se extenderán hasta el viernes en el Centro de Convenciones del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, con una agenda que incluye simposios, mesas de diálogo y proyecciones audiovisuales, dirigida a estudiantes, especialistas y público en general.
Participación de autoridades
Del acto inaugural participaron también los legisladores Agustín Romano Norri, Alberto Olea, Hugo Ledesma, y el presidente del Colegio de Arqueólogos de Tucumán, Sergio Fabián Cano, además de autoridades académicas y representantes de instituciones científicas.
—



