China sacrificó 6 millones de burros en un año para utilizar su piel en productos de belleza

Casi seis millones de burros son sacrificados anualmente para la medicina china, con graves consecuencias para las comunidades africanas que dependen de estos animales, informó una organización benéfica con sede en el Reino Unido.

Esto se debe al aumento en la producción en China de ejiao, un producto comercializado como suplemento de salud que utiliza colágeno extraído de la piel de burro. Según la firma de investigación china Qianzhan, se trata de una industria valorada en 6.800 millones de dólares.

China, cuyo número de burros decayó de 11 millones en 1992 a 1,5 millones en 2023, recurre a África para satisfacer su demanda.

Pieles de burros sacrificados en África para obtener el ejiao (AFP).Pieles de burros sacrificados en África para obtener el ejiao (AFP).

Ante la disminución de las poblaciones de burros, la Unión Africana impuso el año pasado una moratoria de 15 años sobre el sacrificio de burros.

La organización benéfica británica The Donkey Sanctuary señaló que “la industria del ejiao impulsa un enorme comercio global de pieles de burro, gran parte de él ilegal.”

Indicó que alrededor de 5,9 millones de burros fueron sacrificados en todo el mundo el año pasado.

Los burros cada vez son menos

Se estima que el comercio de ejiao necesitará al menos 6,8 millones de pieles de burro para 2027. El aumento del valor de los burros hizo que se conviertan cada vez más en objetivos de actividades criminales.

Los productos farmacéuticos que se obtienen con estas cruentas matanzas (The Donkey Sanctuary).Los productos farmacéuticos que se obtienen con estas cruentas matanzas (The Donkey Sanctuary).

“Los comerciantes se aprovechan de personas vulnerables utilizando redes amplias y sofisticadas de agentes para presionar a los propietarios de burros a que vendan sus animales”, afirmó la organización.

“Redes ilegales operan en todo el continente, a menudo sin consecuencias, robando y sacrificando burros durante la noche”, añadió.

La campaña mundial para juntar dinero y evitar las matanzas de burros (The Donkey Sanctuary).La campaña mundial para juntar dinero y evitar las matanzas de burros (The Donkey Sanctuary).

“Los burros mueren en condiciones frecuentemente no reguladas, inhumanas e insalubres, y muchos perecen en el trayecto hacia los mataderos“, continuó.

El impacto sobre las personas es especialmente fuerte en mujeres y niños, quienes dependen de los burros para actividades agrícolas, como arar la tierra, y para transportar mercancías al mercado.

Las operaciones criminales también generan riesgos para la salud, advirtió The Donkey Sanctuary.

“El transporte de pieles sin tratar y la eliminación inadecuada de los cadáveres de burro aumentan el riesgo de propagación de enfermedades infecciosas y de daño a los ecosistemas locales”, destaca.

Agencia AFP.


Mirá también

Mirá también

Buscan reproducir en cautiverio un ave de la que solo quedan 17 ejemplares

Buscan reproducir en cautiverio un ave de la que solo quedan 17 ejemplares


Mirá también

Mirá también

Este joven es la única persona en el mundo que no puede comer ningún alimento

Este joven es la única persona en el mundo que no puede comer ningún alimento


Mirá también

Mirá también

En medio de un terremoto un chico se preocupa por comer rápido su desayuno

En medio de un terremoto un chico se preocupa por comer rápido su desayuno

GML

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios