Chile responde a la baja de aranceles con ofertas para turistas argentinos – Los Andes

La histórica diferencia de precios entre Argentina y Chile en productos electrónicos, especialmente celulares, incentivó durante años un flujo constante de consumidores argentinos hacia el país vecino. La nueva política de aranceles en Argentina representa un giro estructural. El comercio y el turismo chilenos buscan contener una posible caída en el ingreso de turistas.

Compras en Chile

El escenario de compras en Chile podría cambiar con la nueva política arancelaria.

El escenario de compras en Chile podría cambiar con la nueva política arancelaria.

Las nuevas ofertas en tecnología

Ante este escenario, los comerciantes de Chile han creado una serie de estrategias orientadas a mantener el atractivo para compradores internacionales. Una de las más visibles es la implementación de descuentos específicos para turistas que acrediten su condición con documentos de identidad extranjeros.

Tiendas departamentales y comercios de electrónica activan estas promociones como una forma de mantener la competitividad frente a un mercado argentino en proceso de apertura.

Compras en Chile: ¿conviene para los argentinos en julio de 2022? Foto: Claudio Gutiérrez / Archivo Los Andes

Varios centros comerciales ya adhieren a varias ofertas.

Varios centros comerciales ya adhieren a varias ofertas.

Los centros comerciales adheridos

Mallplaza, presente en varias ciudades chilenas, ha creado un sistema de beneficios para visitantes del exterior:

– Descuentos de hasta 30% en locales adheridos.

– Este beneficio abarca no solo tecnología, sino también indumentaria y gastronomía, lo que apunta a una experiencia de compra integral y no exclusivamente tecnológica.

Tiendas especializadas como PC Factory y Solotodo ofrecen promociones temporales sobre productos altamente demandados.

Vuelven los tours de compras a Chile: hasta 40% más barato cuestan Smart TV y celulares

La nueva diferencia de precios

– Un ejemplo es el Samsung Galaxy S24 FE de 256 GB, que en Chile tiene un precio promocional de 579.990 pesos chilenos, equivalente a $707.587 argentinos, muy por debajo del precio en Argentina ($1.050.000 en efectivo o $1.490.000 en cuotas).

– Las notebooks gamer también presentan diferencias notables. La Lenovo Legion 9 16IRX9 se vende en Chile por USD $4.239, mientras que en Argentina alcanza los USD $4.850, una brecha de USD $611. Estas distorsiones de precio se mantienen a pesar del anuncio oficial, lo que permite a Chile sostener temporalmente su atractivo como destino tecnológico.

Compras en Chile

La estrategia del gobierno argentino

El gobierno argentino apuesta por una progresiva reducción de barreras que, a largo plazo, podría eliminar la lógica del turismo de compras. Sin embargo, hasta tanto los precios en Argentina reflejen esa nueva política, los actores chilenos exploran estrategias comerciales y promocionales para amortiguar el impacto. El resultado previsible es una competencia regional creciente por atraer al consumidor final.

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios