“Chau Mario, suerte”: El adiós a una leyenda de las letras

El mundo de las letras despide a una de sus figuras más influyentes: Mario Vargas Llosa murió este lunes en Lima, a los 89 años. La noticia fue confirmada por su hijo a través de un comunicado en la red social X, donde expresó: “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”. El escritor peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, será incinerado según su voluntad y no habrá ceremonia pública.

Vargas Llosa fue uno de los grandes impulsores del boom de la literatura latinoamericana, ese movimiento que en los años ’60 colocó a la narrativa de la región en el centro del escenario mundial. Obras como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo lo convirtieron en una referencia obligada para generaciones de lectores y escritores.

Desde Canal C Argentina, el periodista Germán Negro le dedicó unas sentidas palabras: “Para hablar de Mario Vargas Llosa hay que remontarse al boom de la literatura latinoamericana allá por la década del ’60. Junto con García Márquez, Julio Cortázar, Mario Benedetti y otros escritores, transformaron a la escritura latinoamericana en un fenómeno de interés mundial”.

Vargas Llosa también fue un apasionado del periodismo, oficio que nunca abandonó, incluso en sus últimos años. Su compromiso con la palabra escrita, su mirada crítica y su capacidad para narrar la complejidad de América Latina lo convirtieron en una figura irrepetible. “Que descanse en paz. No dejó el periodismo hasta sus últimos días. Chau Mario, suerte”, cerró Germán Negro. Una despedida sencilla pero cargada de verdad, como las mejores páginas que escribió Vargas Llosa.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios