Chau compras en el exterior: el Gobierno endurece los controles con tarjeta

Desde julio, las entidades financieras deberán reportar todas las compras realizadas fuera del país con tarjetas emitidas en Argentina. La medida fue oficializada mediante un decreto del Gobierno nacional.

Los bancos deberán detallar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) información precisa de cada operación. Entre los datos que se exigirán están:

  • Número y marca de la tarjeta
  • CUIT de la entidad emisora
  • Fecha y país de la compra
  • Moneda utilizada
  • Monto en pesos y en divisa extranjera
  • Nombre y rubro del comercio

Qué productos no se pueden ingresar más

El Gobierno también reforzó la lista de artículos restringidos. Entre los productos que no podrán traerse del exterior figuran:

  • Mercadería con fines comerciales o industriales
  • Armas de fuego sin autorización oficial
  • Explosivos y estupefacientes
  • Electrodomésticos de línea blanca como cocinas, estufas o lavavajillas

Sí se podrá ingresar al país con un celular, una notebook o una tablet por persona, además de objetos personales declarados antes de viajar.


Límites para no pagar en Aduana

La normativa recuerda también los montos máximos permitidos para no abonar aranceles al regresar al país:

  • Por vía aérea: hasta 500 dólares por persona
  • Por vía terrestre o fluvial: hasta 300 dólares por persona
  • Menores de 16 años: la mitad del valor correspondiente

Cuando los valores superen ese límite, se aplicará un 50% de recargo sobre el excedente.


Más fiscalización y menos margen para maniobras

El objetivo de la nueva regulación es reforzar el control fiscal, reducir la informalidad en las importaciones y proteger a los sectores productivos nacionales. Con esta iniciativa, ARCA busca tener acceso directo y detallado al consumo argentino en el extranjero.

Atención Monotributistas: ARCA obliga a hacer la recategorización


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios