
OpenAI lanzó días atrás ChatGPT-5, una nueva generación de su emblemático modelo de IA generativa. Lo promocionó como más inteligente y rápido que sus predecesores. ChatGPT-5 ya está disponible de forma gratuita para todos los usuarios. Se estima que la herramienta es utilizada actualmente por casi 700 millones de personas por semana.
Sam Altman, responsable de la empresa, dijo que esta última versión “es un paso significativo hacia modelos realmente capaces”. Sin embargo, advirtió que aún queda trabajo por hacer para lograr un tipo de inteligencia artificial general que piense como las personas.
“Este no es un modelo que aprenda continuamente (…) pero el nivel de capacidad aquí es una gran mejora”, señaló Altman.
GPT-5 es particularmente hábil cuando se trata de que la IA actúe como un “agente” que se ocupa de forma independiente de tareas informáticas, explicó el equipo de desarrollo.
“GPT-3 me dio la sensación de estar hablando con un estudiante de secundaria. Le haces una pregunta, quizá obtengas una respuesta correcta, quizá algo absurdo”, dijo Altman.
“GPT-4 me dio la sensación de estar hablando con un estudiante universitario. Con GPT-5 es la primera vez que realmente se siente como estar hablando con un experto con doctorado en cualquier tema”, ejemplificó.
Altman dijo que espera que la capacidad de crear programas de software a pedido, sea un “elemento fundamental de la nueva era de ChatGPT-5”. Como ejemplo, OpenAI mostró cómo se le pedía al bot que creara una aplicación para aprender francés.
Con la feroz competencia mundial por esta tecnología, Altman afirmó que ChatGPT-5 es líder en programación, escritura y atención médica, entre otras áreas.
Rivales como Google y Microsoft invirtieron miles de millones de dólares en el desarrollo de sistemas de IA. En ese sentido, Altman afirmó que se avecinan “ganancias mucho mayores” en el camino hacia la inteligencia artificial generativa.
ChatGPT-5 también fue entrenado para ser confiable y limitarse a proporcionar respuestas lo más útiles posible sin contribuir con misiones aparentemente perjudiciales, explicó el equipo de investigación de seguridad de OpenAI.
“Creamos evaluaciones para medir la prevalencia del engaño y entrenamos al modelo para que fuera honesto”, señaló la empresa.
Previamente, la compañía también había lanzado dos nuevos modelos de IA generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
El lanzamiento de los modelos adaptables se produce en un momento en que el creador de ChatGPT se ve presionado a compartir el funcionamiento interno de su software para respetar su espíritu original como organización sin fines de lucro.
ChatGPT-5: las críticas
Increíblemente, uno de los principales cuestionamientos al flamante modelo es su “interacción distante”. Una comunidad de Reddit dedicada a ChatGPT se llenó de quejas y allí muchos usuarios lamentaron el “tono frío” en las respuestas.
“Llevo unos días probando GPT-5. Incluso después de personalizar las instrucciones, sigue sin parecerme lo mismo. Es más técnico, más generalizado, y honestamente se siente emocionalmente distante”, escribió un miembro de la comunidad. “Claro, el 5 está bien, si odias los matices y sentir las cosas”, escribió otro usuario.
También se quejaban de respuestas lentas, alucinaciones y errores, según reportó el sitio especializado Wired. La situación evidencia un desafío extra para las tecnológicas: en medio de la frenética competencia no se trata solo de ofrecer el modelo más avanzado, sino de gestionar el vínculo personal que los usuarios desarrollan con una IA que usan a diario, apuntó Infobae.
ChatGPT-5: las principales diferencias con modelos anteriores
Respecto de los modelos anteriores, el propio chatbot explicó que GPT-5 está diseñado para ser “más preciso, rápido y adaptable al contexto, tanto en comprensión como en generación de texto”. En concreto: tiene una comprensión más profunda porque ofrece un razonamiento más preciso y estructurado. Además, pese a las críticas, la empresa destacó que la herramienta tiene un estilo adaptativo, una integración multimodal y mayor control sobre sesgos y seguridad.
Con información de AFP
—