
En el marco de los 52 años del CENS N° 451, la directora Vanesa Codagnone puso en valor el rol de la educación de adultos como una herramienta de inclusión y transformación personal, al tiempo que invitó a quienes no pudieron finalizar sus estudios a retomar ese camino. “Cuando hablamos de educación de adultos estamos pensando en personas de 18 años en adelante que por alguna razón en su momento no han podido hacer la primaria o el secundario”, explicó.
También se refirió al primer encuentro regional por el Día de la Educación de Adultos, realizado en el Centro Cultural La Casona el pasado día martes, del que participaron instituciones de toda la Región 21. “La idea es poder compartir y mostrar todo lo que se trabaja durante el año. Es la primera vez que se hace de forma regional y fue muy importante que alumnos y docentes se hayan reunido para visibilizar ese trabajo”, expresó.

Codagnone detalló que el secundario de adultos está destinado a quienes dejaron sus estudios inconclusos o nunca los iniciaron, y remarcó que se reconocen los trayectos previos. “Se le reconoce el tiempo ya cursado y a partir de eso es donde se los ubica en el secundario de adultos”, señaló, aclarando que la cursada se organiza en tres años y que la franja etaria es amplia y heterogénea.
La directora resaltó además el fuerte contenido humano que atraviesa la experiencia educativa: “Tenemos alumnos de 18 años en adelante, incluso personas de más de 70 u 80 años. Este año nuestra alumna de mayor edad tiene 92 años y decidió enfrentar sus miedos y cumplir eso que le quedó pendiente”. En ese sentido, destacó que los grupos se caracterizan por el acompañamiento mutuo: “Siempre se conforman grupos muy lindos donde se apoyan, los adultos mayores aprenden de los más jóvenes y los más jóvenes también aprenden de ellos”.

Inscripción Ciclo Lectivo 2026
Respecto al funcionamiento de la institución, Codagnone informó que el CENS N° 451 funciona en Avenida Rivadavia 514, en el edificio de la Escuela N° 3, de 18:30 a 22 horas, y que ya se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2026. “Toda persona que tenga 18 años en adelante puede acercarse. No importa la edad, lo importante son las ganas de querer hacerlo”, subrayó.
Los interesados deberán presentar:
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia del Certificado de Nacimiento
- Fotocopia Cuil/Cuit
- Certificado del último nivel cursado
- 2 fotos carnet
- Ficha de inscripcón
- Ficha de Salud
La documentación se recibe en avenida Rivadavia 514 de 19 a 22 horas.
Finalmente, Codagnone reflexionó sobre el sentido profundo de esta modalidad educativa: “Nuestros alumnos traen una carga de vida que también nos ayuda a reconstruirnos día a día. En esa construcción ganamos todos”, concluyó, alentando a quienes aún dudan: “Siempre hay tiempo. Las cosas pasan cuando tienen que pasar, ni antes ni después”.

Acto de Colación
Las comunidades educativas del CENS Nº 451; EEPA 701 y FINES, invitan a la comunidad al Acto de Colación que se llevará a cabo el próximo lunes
15 de diciembre en las instalaciones del Polideportivo Municipal, La Rioja 100.


—



