
Si bien la normativa vigente habilita la importación de bienes de uso personal a través de Amazon y otras plataformas internacionales, el gran interrogante de los usuarios es cómo evitar los altos impuestos que suelen encarecer la operación.
El régimen de courier, la clave
Desde diciembre de 2024, ARCA implementó un sistema simplificado que permite importar compras de hasta u$s3.000 por envío, siempre que el paquete no pese más de 20 kilos y no contenga más de tres unidades del mismo producto. En total, cada persona puede realizar hasta cinco compras anuales bajo este régimen.
Cómo esquivar la percepción del 30%
Según la especialista Noelia Girardi, del estudio Lisicki, Litvin & Asoc., existe un modo legal de evitar la percepción del 30% de Ganancias y Bienes Personales: pagar la tarjeta de crédito en dólares antes del vencimiento, utilizando fondos en moneda extranjera de una cuenta bancaria.
De esta manera, el gasto queda justificado y no corresponde aplicar la percepción.
Límites y condiciones
- Los primeros u$s400 por envío están exentos de aranceles.
- Si la compra supera ese monto, se aplica un 50% sobre el excedente.
- En todos los casos se debe abonar el IVA (21%), salvo en productos con tasa reducida.
- La mercadería debe ser declarada en el portal de Envíos Postales Internacionales de ARCA dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Paso a paso para comprar sin problemas
- Elegir el producto en Amazon y confirmar que el envío sea a través de un courier habilitado (DHL, FedEx, UPS, entre otros).
- Declarar la compra en el portal de ARCA con CUIT y Clave Fiscal.
- Abonar impuestos si corresponde (en envíos mayores a u$s400).
- Recibir el producto en tu domicilio o retirarlo en una sucursal con control aduanero.
