En el marco del caso que involucra al sindicato SURRBAC, los directivos le propusieron a la justicia una reparación económica de más de 800,000 pesos con el fin de evitar un juicio oral y público. Esta oferta se presenta en un contexto de imputaciones serias por el mal uso de recursos destinados a actividades gremiales.
En una entrevista con Córdoba Noticias, el Fiscal Federal Maximiliano Hairabedián explicó que, aunque el mecanismo propuesto está contemplado en el Código Penal como una forma de cerrar una causa penal mediante la reparación integral del daño, su aceptación es cuestionable. “Me he opuesto a ese pedido porque este tipo de salidas están previstas para casos que no tienen la trascendencia pública y la complejidad de este caso”, afirmó Hairabedián.
LEER TAMBIÉN| Emiliano Paredes, intendente de Tanti: “No comparto para nada lo que hace el gobierno nacional”
El Fiscal también destacó la necesidad de esclarecer el origen de los fondos que se ofrecerían para la reparación, planteando dudas sobre la ética y la transparencia dentro de la actividad gremial. A pesar de que algunos damnificados han mostrado conformidad con la propuesta, la fiscalía se mantiene firme en su postura de llevar el caso a juicio, enfatizando que no es la única causa que involucra a directivos de SURRBAC.
El tribunal se pronunciará sobre esta propuesta el próximo 22 de octubre, fecha en la que se determinará si se acepta la reparación y se evita el juicio, o si se procederá con la evaluación de las responsabilidades penales en un contexto de graves acusaciones.
A CONTINUACIÓN MIRÁ LA NOTA COMPLETA: