
El Gobierno de Catamarca oficializó la cesión en uso exclusivo de un inmueble del Estado provincial a la Corte de Justicia, con el objetivo de fortalecer la infraestructura judicial y mejorar el acceso al servicio de justicia en el norte de la provincia.
La medida fue formalizada mediante un decreto del Poder Ejecutivo, que dispone la entrega de una propiedad de 34 hectáreas ubicada en la zona de la Quebrada de Moreira, destinada exclusivamente a la construcción de dependencias del Poder Judicial.
El decreto fue rubricado tras una reunión encabezada por el gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, y las autoridades de la Corte de Justicia de Catamarca, integrada por su presidente Hernán Martel y los ministros Fernanda Rosales, Jorge Bracamonte, Verónica Saldaño y Fabiana Gómez.
Durante el encuentro se reafirmó la voluntad de fortalecer el sistema judicial catamarqueño, descentralizando sus servicios y garantizando que las comunidades del interior tengan un acceso más equitativo y eficiente a la justicia.
Un paso hacia una justicia más cercana
El documento oficial detalla que la cesión tiene como finalidad que la Corte de Justicia cuente con instalaciones adecuadas para “cumplir eficazmente su función de administrar justicia y garantizar el acceso a un sistema judicial justo y equitativo”.
El uso del predio estará restringido exclusivamente a fines judiciales, y en caso de que se destine a un propósito diferente, la cesión quedará sujeta a revocación inmediata.
La medida forma parte de la política del Ejecutivo provincial orientada a modernizar la infraestructura pública y fortalecer los organismos del Estado, en línea con el proceso de desarrollo institucional impulsado por el gobernador Raúl Jalil.
La decisión permitirá avanzar en nuevas obras judiciales, consolidando un servicio de justicia más ágil, descentralizado y accesible para los catamarqueños del norte provincial.
—


