Catalán, Seleme, Sánchez, Campero y Salazar

Un detenido análisis sobre las elecciones del domingo pasado planteando el comportamiento de distintas figuras locales hizo el doctor en Ciencias Políticas, Santiago González Diaz. Con referencia al ministro del Interior de la Nación y principal figura de la Libertad Avanza en la provincia destacó su figura como armador político,“a pesar de esas exclusiones que se habían visto y que se fueron produciendo hasta prácticamente el viernes, en donde José Seleme había publicado que se iba también de La Libertad Avanza.

-El gran perdedor es Seleme?.

-También. Yo creo que se fueron justo cuando no se tenían que ir. No solamente él; el ex intendente de Bella Vista(Sebastián Salazar) también había renunciado a su cargo en ANSES. Entonces, creo yo que especulaban con la posibilidad de que no fuera tan bueno el resultado. El resultado sí sorprende, porque Sánchez tiene menor performance y se termina volcando hacia La Libertad Avanza.

-Radicales: (Roberto)Sánchez mal, Campero..

-Yo creo que el beneficiado es (Mariano)Campero.

-Pero mirá Campero, apoya La Libertad Avanza, pero ya no tiene entrada, y La Libertad Avanza como está no tiene entrada. Ahora, ¿cómo lo ves al futuro de los radicales?

-Yo creo que vas a encontrar radicales cercanos a La Libertad Avanza que van a buscar volver nuevamente y tratar de posicionarse ahí.Hoy, si no se produce eso, quizás en Yerba Buena podés tener un cambio de gobierno que deje de ser radical y pase a ser de La Libertad Avanza, por ejemplo, con estos resultados que obtuviste hoy.Si es que el aparato municipal no trabajó con La Libertad Avanza… ojo. Entonces…

-Qué decís ojo.. ¿vos pensás de que hubiera trabajado?

-Yo creo que sí podría haber trabajado. Sí, yo creo que sí, porque si no sería una derrota incluso para Mariano. El beneficiado de esto es Mariano, porque se desdibuja la figura de Roberto Sánchez, José Cano, Silvia Elías de Pérez, que acompañaban al candidato radical, y ellos no… En realidad, Macchiarola, a último momento, termina acompañando a Roberto Sánchez, con lo cual era un apoyo un poco dudoso, también. Los resultados dependían de eso: de cómo iba a trabajar la municipalidad. Por otro lado, el voto joven, que seguro se ha volcado principalmente hacia La Libertad Avanza, también ha sido determinante. Y es un desafío, un espacio de desafío para el peronismo: tratar de plantear una nueva propuesta para generaciones que vienen por detrás y que no encuentran atractivo en estas figuras tradicionales, políticas, tradicionales tanto a nivel local como nacional. Pero yendo puntualmente al radicalismo: el radicalismo ha quedado desdibujado como alternativa, así como fue Fuerza Republicana o CREO. Y La Libertad Avanza acaparó prácticamente todos los votos que antes eran de Juntos por el Cambio.Entonces, eso lo hablábamos varias veces: si fuese esa elección como Juntos por el Cambio, estábamos hablando de una situación de dos a dos. Se dio esa situación, prácticamente, donde los votos que antes pertenecían a todo ese conglomerado de partidos que conformaban Juntos por el Cambio terminan volcándose, ese electorado, hacia La Libertad Avanza y la consolidan como un partido en sí mismo. Esto te termina, quizá, de convencer un poco de que, por ahí, esa estrategia de afianzar la figura del partido La Libertad Avanza le resultó efectiva. El problema es que sigue teniendo inconvenientes cuando son elecciones locales para poder terminar de consolidarse, porque ahí se dispersa, empiezan a haber más alternativas y demás.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios