
La legisladora provincial Carolina Vargas Aignasse dialogó sobre los avances en materia educativa y política que impulsa desde la Legislatura de Tucumán. En primer lugar, resaltó la implementación de la ley provincial que establece la formación obligatoria en inteligencia artificial para docentes, una iniciativa de su autoría que fue aprobada por unanimidad y que ya comenzó a ejecutarse.
“Estamos formando a 15.000 docentes en inteligencia artificial a través de una plataforma contratada por 10 años. Es una capacitación introductoria de cinco meses, que busca nivelar conocimientos y preparar a los educadores para el aula del futuro”, explicó Vargas Aignasse.
La legisladora consideró que el desafío educativo es estratégico frente a los cambios del mercado laboral. “El Foro Económico Mundial advierte que el 40% de los empleos del futuro aún no existen. No podemos quedarnos atrás. Nuestros estudiantes deben ser protagonistas y no solo usuarios de la tecnología”, señaló.
En otro tramo, Vargas Aignasse abordó el debate sobre la reforma política que se discute en la Legislatura, liderada por el vicegobernador Miguel Acevedo. Entre los puntos centrales mencionó la implementación de la boleta electrónica, la limitación de los acoples y la incorporación de la ley de paridad de género.
“Queremos una reforma consensuada entre todos los sectores. No se trata de voto electrónico, sino de boleta electrónica: el ciudadano elige en pantalla, la máquina imprime su voto y ese papel se coloca en la urna. Es un sistema más rápido y auditable”, explicó.
Además, señaló que el consenso mayoritario apunta a restringir la cantidad de acoples, sin eliminarlos totalmente debido a que están contemplados en la Constitución provincial. También propuso otorgar puntaje docente a quienes participen como autoridades de mesa y prohibir las candidaturas testimoniales.
Finalmente, la legisladora anticipó que Tucumán trabaja en una herramienta de inteligencia artificial aplicada al Digesto Jurídico. “Queremos traducir las 1.400 leyes vigentes al lenguaje claro, para que todos los ciudadanos puedan entenderlas y acceder fácilmente desde el portal digital de la Legislatura”, afirmó.
—



