La Municipalidad de Córdoba lanza los Carnavales Barriales 2025 con acceso libre y gratuito, invitando a los vecinos de la ciudad a disfrutar de una propuesta cultural que comenzará el 8 de febrero y se extenderá hasta el 3 de marzo. Murgas, batucadas y comparsas invadirán los 23 barrios de la capital para mantener vivas las tradiciones populares.
Este sábado 8 de febrero, el Carnaval de San Vicente dará inicio a esta edición especial. Al día siguiente, el Carnaval de Villa El Libertador se sumará con la emblemática murga “Vientos del Sur”. Las celebraciones continuarán durante todo el mes, con el objetivo de fortalecer el trabajo comunitario y dar lugar a nuevas generaciones que mantienen esta tradición intacta.
Lo más destacado de esta propuesta es la diversidad y el trabajo barrial detrás de cada evento. Las agrupaciones se preparan durante el año para ofrecer espectáculos únicos que, además de entretener, refuerzan los lazos de pertenencia y la cohesión social.
El Carnaval de Villa El Libertador, por ejemplo, tiene un arraigo especial: más de 20 años de historia, con una participación que supera las 25 mil personas. Este evento se distingue por su desfile callejero y por la fuerza comunitaria que genera en los vecinos, quienes ponen de manifiesto su identidad barrial a través de la música, la danza y el colorido de sus comparsas.
Por otro lado, en Villa Urquiza, el Carnaval de Los Dragones promueve la inclusión a través de talleres de percusión, danza y confección de trajes. El trabajo colaborativo es la base de esta fiesta, con un enfoque en las infancias y juventudes, y un fuerte componente de identidad barrial.
Además, Granadero Pringles se une por segundo año consecutivo al “Corso inclusivo”, que apuesta por la diversidad cultural y la inclusión de colectivos vulnerables, desde el género hasta las personas con discapacidad. En este carnaval, la consigna es clara: “Discriminación cero”.
Con una amplia variedad de actividades en todos los barrios, los Carnavales Barriales 2025 se perfilan como uno de los eventos más esperados del año. Además de la música y el baile, son una verdadera celebración de la identidad colectiva de Córdoba. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta fiesta única!