
Al observar la tranquilidad que muestra el mercado cambiario después de las elecciones de octubre, especialmente por el respaldo de los Estados Unidos, el economista Marcelo Capello consideró en Canal C que el valor adecuado del dólar sería en torno a los 1.500 pesos.
Para Capello, vicepresidente del Ieral, ese valor, ubicado cerca del techo de la banda, le sienta bien a los industriales y a los exportadores y está dentro de lo lógico. Apuntó que el Gobierno no debería permitir que baje de ese monto para evitar un atraso cambiario.
En declaraciones al programa Córdoba al Mundo, que se transmite los lunes a las 22 hs, el economista cordobés estimó que el Gobierno se tomará un par de meses para observar cómo evoluciona la inflación y, a partir de ello, decidir si incrementa el valor de las bandas en torno al 1,5 por ciento.

“Entiendo que el Gobierno debería empezar a comprar dólares y llevarlo cerca del valor de la banda superior. El dólar a 1.500 es un dólar intermedio, racional”, remarcó.
Capello manifestó que las elecciones de octubre le dieron aire al Gobierno porque ahora “ya no piensa en evitar el juicio político”, sino que, con legisladores propios y aliados del PRO y los gobernadores, puede avanzar con las leyes que pretende Javier Milei.
Indicó que, por las conversaciones que mantiene con los empresarios, y a efectos de la competitividad a largo plazo, “se necesita primero la reforma laboral y luego la tributaria”.
Con optimismo, el economista cordobés enfatizó que el Gobierno tiene una gran oportunidad para un nuevo pacto con las provincias, especialmente respecto de la necesidad de bajar impuestos a mediano y largo plazo.
Finalmente, apoyó la posición del ministro del Interior, Diego Santilli, al afirmar que pretender dialogar con las provincias que no adhirieron al Pacto de Mayo “es perder el tiempo”.



