Camino de lavandas en Córdoba: cómo es y cuándo visitarlo

Córdoba guarda rincones que sorprenden por su belleza y tranquilidad. Uno de ellos es Islavanda, un emprendimiento ubicado en Los Reartes, que invita a recorrer un sendero rodeado por más de dos mil plantas de lavanda. El lugar es ideal para quienes buscan relajarse, reconectar con la naturaleza y disfrutar de propuestas turísticas distintas.

El predio está abierto todo el año, pero su máximo esplendor se da entre diciembre y febrero, cuando la floración tiñe el paisaje de violeta.

Camino de lavandas en Córdoba: cómo es y cuándo visitarlo • Canal C

¿Dónde queda y cómo llegar?

Islavanda se encuentra a dos kilómetros del centro de Los Reartes y a cinco kilómetros de Villa General Belgrano. Desde la ciudad de Córdoba, el trayecto en auto dura alrededor de dos horas (107 kilómetros), por la ruta provincial 5.

Qué se puede hacer en Islavanda

Aunque el gran atractivo es la floración, Islavanda ofrece propuestas durante todo el año. Las visitas pueden ser autoguiadas o en grupo, con reserva previa.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Experiencia multisensorial: un recorrido guiado de una hora y media con cupos limitados, ideal para aprender sobre el cultivo y la vida de la lavanda.
  • Paseos fuera de temporada: visitas coordinadas con información sobre lavandas y otras plantas aromáticas.
  • Yoga, meditación y baños sonoros: actividades de relajación y conexión con el entorno.
  • Meriendas caseras: opción de degustar infusiones y pastelería con reserva previa.
  • Tienda natural: venta de productos elaborados con lavanda y hierbas aromáticas, como aceites, jabones, infusiones y sahumerios.
Camino de lavandas en Córdoba: cómo es y cuándo visitarlo • Canal C

Cuándo ir y cómo reservar

La floración ocurre entre mediados de diciembre y febrero, que es cuando se organizan actividades especiales. Durante el resto del año, el ingreso es libre, aunque algunas propuestas requieren reserva previa.

Islavanda es una escapada ideal para los fines de semana o vacaciones, pensada para quienes disfrutan del turismo sustentable, los aromas naturales y los paisajes serranos.

Seguí leyendo:

Camino de lavandas en Córdoba: cómo es y cuándo visitarlo • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios