Caminar te cambia la vida: beneficios simples para incorporar hoy

El movimiento más sencillo y natural del ser humano se ha convertido en una de las herramientas más poderosas y accesibles para transformar la salud. Caminar es, sin dudas, la forma más económica y simple de incorporar actividad física, sin requerir un lugar ni equipo especializado para su práctica.

La relevancia de esta actividad se incrementa al considerar los efectos nocivos del sedentarismo. Investigaciones recientes sugieren que el tiempo que se pasa sentado podría ser tan perjudicial para la salud como fumar, según datos citados en la web de la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Afortunadamente, levantarse y dar un paseo diario puede ayudar a prevenir una larga lista de dolencias.

Entre los beneficios documentados se incluyen la prevención de enfermedades cardíacas, la reducción del riesgo de diabetes e hipertensión, la mejora de la respuesta inmunológica y hasta la disminución de la incidencia de ciertos tipos de cáncer.

Impacto directo en el metabolismo y la mente de caminar diariamente

Uno de los efectos más inmediatos de esta práctica es su contribución al control de peso. Caminar aproximadamente 1,5 kilómetros consume alrededor de 100 calorías. Al aumentar la constancia y la intensidad de la actividad, se promueve una reducción calórica sostenida, facilitando la prevención del sobrepeso, según el ACE.

Investigadores de Harvard demostraron que esta actividad puede neutralizar los efectos de los genes que predisponen al aumento de peso corporal. Un estudio sobre 32 genes vinculados a la obesidad en más de 12.000 personas encontró que, en aquellos participantes que caminaban a paso ligero durante cerca de una hora por día, la influencia de estos genes se reducía a la mitad.

Por otro lado, la caminata ejerce una función clave en la oxigenación celular. El ejercicio estimula un aumento en la cantidad de mitocondrias, las estructuras celulares responsables de transformar el oxígeno en energía. Al incrementar la producción de mitocondrias en las células musculares, el cuerpo se vuelve más eficiente.

Una caminata de apenas 15 minutos al día puede disminuir el antojo por el chocolate (Foto: Shutterstock).Una caminata de apenas 15 minutos al día puede disminuir el antojo por el chocolate (Foto: Shutterstock).

El corazón, como músculo esencial, también se beneficia profundamente. Un paseo, incluso a ritmo tranquilo, es una forma segura y efectiva de fortalecerlo, haciendo que la circulación sanguínea sea más eficiente y el transporte de oxígeno a través de la sangre, más fluido.

La conexión entre el movimiento y la dieta es otro hallazgo interesante. Dos estudios de la Universidad de Exeter (Inglaterra) indicaron que una caminata de apenas 15 minutos al día puede disminuir el antojo por el chocolate e incluso reducir la cantidad que se consume en situaciones de estrés. Este efecto se extiende a la ingesta de alimentos azucarados en general.

Beneficios adicionales de la caminata

  • Protección contra el cáncer de mama: las mujeres que caminan siete horas o más por semana tienen un riesgo un 14% menor de desarrollar cáncer de mama.
  • Alivio articular: la caminata constante (entre 8 y 10 kilómetros semanales) ha demostrado reducir el dolor asociado a la artritis.
  • Refuerzo inmunológico: quienes caminan al menos 20 minutos diarios, cinco días a la semana, tienen un 43% menos de días de enfermedad por resfriados y gripes que aquellos que se ejercitan menos.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios