
En los últimos meses, especialistas en ciberseguridad alertaron sobre un aumento de estafas que permiten a los delincuentes retirar dinero de los cajeros automáticos sin contar con la tarjeta física del usuario. Este fraude aprovecha malware instalado en el celular y vulnerabilidades de la tecnología NFC (Near Field Communication), utilizada en la mayoría de los teléfonos modernos para pagos y transferencias de datos.
Proyectos como NFCGate y sus variantes más peligrosas, como NGate, han demostrado que es posible interceptar y retransmitir datos entre el celular de la víctima y un cajero automático, facilitando extracciones de dinero en segundos.
Cómo funciona el fraude
El ataque suele comenzar cuando el usuario:
- Descarga una aplicación falsa o pirata (APK).
- Hace clic en un enlace de phishing que infecta su teléfono.
Una vez comprometido, el software malicioso envía la información NFC a un cómplice, quien puede retirar dinero desde cualquier cajero compatible, sin dejar rastros visibles.
Medidas para protegerte
Para reducir el riesgo de ser víctima de esta modalidad, los expertos recomiendan:
- No descargar aplicaciones fuera de tiendas oficiales (Google Play o App Store).
- Actualizar el sistema operativo y revisar los permisos de las apps instaladas.
- No abrir correos o mensajes sospechosos que soliciten datos personales o bancarios.
- Desactivar el NFC cuando no se esté utilizando.
- Revisar los movimientos bancarios con frecuencia para detectar transacciones no autorizadas.




