
Durante la tarde de este jueves, ChatGPT, el popular chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, presentó una falla global que afectó a millones de usuarios en distintos países.
De acuerdo con el sitio especializado DownDetector, los primeros reportes comenzaron alrededor de las 16.30 (hora de Buenos Aires), cuando la plataforma dejó de responder a las consultas y mostró mensajes de error. Recién pasadas las 17.00, el servicio comenzó a restablecerse de manera parcial.
La caída generó un fuerte impacto en redes sociales, donde miles de usuarios expresaron su sorpresa y compartieron memes sobre la interrupción del sistema. Muchos reconocieron que usan la herramienta a diario para trabajar, estudiar o resolver tareas cotidianas.
Ante la imposibilidad de acceder a ChatGPT, varios recurrieron a otras alternativas gratuitas de inteligencia artificial, entre ellas:
-  Google Gemini, que ofrece conexión directa a internet y generación de imágenes. 
-  Microsoft Copilot, integrado a los productos de la compañía y con versión gratuita. 
-  Perplexity AI, un asistente que combina búsqueda en la web con respuestas contextuales en tiempo real. 
Por ahora, OpenAI no emitió un comunicado oficial sobre el origen del inconveniente, aunque todo apunta a un problema técnico en los servidores. El servicio ya funciona con normalidad, pero la caída volvió a poner sobre la mesa la dependencia creciente de las herramientas de inteligencia artificial en la vida diaria.
—
 
 


