
Un nuevo proyecto legislativo busca modificar de forma profunda la Ley de Identidad de Género en Argentina. Impulsado por los diputados Gerardo Milman (PRO), Lilia Lemoine y Carlos Zapata (ambos de La Libertad Avanza), la iniciativa pretende impedir el uso de fondos públicos para cubrir tratamientos hormonales, quirúrgicos o cualquier intervención médica relacionada con la adecuación del cuerpo a la identidad autopercibida.
La propuesta apunta directamente al artículo 11 de la Ley 26.743. Según el texto, las personas mayores de 18 años podrán acceder a esos tratamientos, pero “a su costo exclusivo”, dejando expresamente excluidos del sistema público de salud, del Plan Médico Obligatorio (PMO), de las obras sociales y de cualquier programa financiado con recursos estatales.
QUE VUELVA EL SENTIDO COMÚN
Presenté un proyecto para modificar la Ley de Identidad de Género. Toda persona mayor de 18 años puede decidir sobre su cuerpo, pero no con la plata de todos.
Los tratamientos hormonales, quirúrgicos o intervenciones para adecuar el cuerpo a una…— Gerardo Milman (@gmilman) July 14, 2025
“Que vuelva el sentido común. Presenté un proyecto para modificar la Ley de Identidad de Género. Toda persona mayor de 18 años puede decidir sobre su cuerpo, pero no con la plata de todos”, escribió Milman en la red social X. También sostuvo que “el Estado no debe financiar, promover ni imponer la identidad de género en las personas”.
En los fundamentos del proyecto, los legisladores argumentaron que la actual normativa es “producto de una etapa política con sesgo estatista, paternalista e ideologizado”. Además, remarcaron que el Estado deberá abstenerse de “financiar, difundir o imponer construcciones ideológicas sobre el género o la sexualidad”.
Cabe recordar que en febrero de 2025 el gobierno de Javier Milei intentó avanzar por decreto (DNU 62/25) con restricciones similares, pero la Justicia de Entre Ríos lo declaró inconstitucional. Este nuevo intento legislativo reflota ese debate con una propuesta de fuerte impacto en los derechos adquiridos por la comunidad trans y disidencias.