Burger King en venta: cómo avanzan las negociaciones y quién quiere quedarse con los locales

La venta de Burger King en Argentina entró en una fase de ralentización que modificó los plazos previstos para el traspaso. Aunque la mexicana Alsea mantiene su decisión de desprenderse de los 115 locales que opera en el país, la negociación se volvió más compleja.

Un proceso que perdió velocidad

El grupo argentino El Desembarco, dueño de las marcas El Desembarco, Mr. Tasty y Mila & Go, continúa como el candidato principal para quedarse con la operación local. Sin embargo, la aparición en las conversaciones de Restaurant Brands International (RBI) —la propietaria global de Burger King— redujo el ritmo de las negociaciones.

En el sector estiman que, si se concreta, la venta recién podría cerrarse entre febrero y abril de 2026, una fecha más lejana que la que se manejaba inicialmente. Mientras tanto, El Desembarco avanza con su estrategia de expansión en el país y en el exterior.

El crecimiento de El Desembarco

La empresa presidida por Julio Gauna atraviesa un proceso de expansión acelerada: sumó nuevas sucursales de sus marcas y recientemente adquirió la cervecería artesanal Gorilla, con la que desembarca en otro nicho del mercado gastronómico.

Además, evalúa ingresar al rubro de las heladerías mediante la compra de una fábrica en La Plata, mientras continúa abriendo locales en distintas provincias. Hoy suma más de 50 puntos de venta entre Argentina y Estados Unidos, y proyecta llegar a 200 sucursales para 2026, cifra que incluiría a los locales de Burger King si la compra se concreta.

Por qué Burger King decidió vender

La cadena arrastra una caída en la rentabilidad que comenzó antes de la pandemia y se intensificó en los últimos años. La pérdida del segundo puesto en el ranking de hamburgueserías —superada por Mostaza— y el avance de opciones gourmet, entre ellas las de El Desembarco, afectaron su desempeño.

El golpe más visible fue el cierre del tradicional local de Corrientes y Florida, que funcionó allí durante más de dos décadas.

A esto se suman las dificultades del sector gastronómico: consumo en baja, apreciación cambiaria que encareció los precios en dólares, y caída del turismo. Según la AHRCC, la actividad registra descensos de entre 20% y 30% en lo que va del año, lo que complejiza aún más el panorama.

Qué puede pasar ahora

Mientras se mantienen las negociaciones, El Desembarco continúa fortaleciendo su posición en el mercado y RBI evalúa de cerca cada paso del proceso. La venta sigue en marcha, pero los tiempos son más largos y el desenlace, aún abierto.

Burger King cierra dos locales y ya son siete desde que empezó la pandemia


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios