Buenas noticias en California: Newsom firmó una ley que protege a los vendedores ambulantes de comida

California aprobó un proyecto de ley que beneficia a los vendedores de puestos callejeros de comida. El proyecto SB 635, también conocido como Ley de Protección de Negocios de Vendedores Ambulantes, fue firmado el martes por la tarde por el gobernador Gavin Newsom y entraría en vigor el 1 de enero. ¿Su objetivo? Reforzar los derechos de quienes trabajan en la vía pública.

La nueva norma busca que las autoridades locales no puedan compartir ni permitir el acceso a información personal de los vendedores sin una orden judicial, apuntando a los mecanismos que agencias de seguridad como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) usa durante sus redadas.

El texto legislativo reconoce la venta ambulante como una fuente esencial de emprendimiento, desarrollo económico y acceso a productos culturalmente significativos para California Al mismo tiempo, señala la importancia de preservar la confianza entre las comunidades inmigrantes y las agencias locales, en un contexto donde muchos trabajadores enfrentan riesgos de detención o deportación por su visibilidad pública.

Cómo funciona la Ley de Protección de Negocios de Vendedores Ambulantes o Ley SB 635 de California

De acuerdo con la información de la Legislatura de California, el proyecto SB 635, presentado por la senadora María Elena Durazo, prohíbe a las autoridades locales divulgar, revisar o permitir el acceso a los registros que contengan datos personales de los vendedores ambulantes sin una citación o una orden judicial. Además, impide que se recopile información sobre el estatus migratorio, ciudadanía o antecedentes penales de quienes soliciten permisos para operar.

La senadora María Elena Durazo impulsó la medida con el objetivo de proteger a los trabajadores inmigrantes. Foto: Gobierno de California / sd26.senate.ca.govLa senadora María Elena Durazo impulsó la medida con el objetivo de proteger a los trabajadores inmigrantes. Foto: Gobierno de California / sd26.senate.ca.gov

“El espíritu de esta ley es proteger a los trabajadores que, con su esfuerzo, contribuyen a nuestras comunidades sin miedo a ser perseguidos por su origen o condición migratoria”, sostuvo Durazo al presentar la medida. La legisladora subrayó que la norma “promueve la seguridad pública y fomenta la formalización de los pequeños negocios”.

La ley también limita las sanciones aplicables a quienes incumplan las regulaciones locales, estableciendo que sólo podrán imponerse multas administrativas y no cargos penales. Asimismo, instruye a las autoridades locales a destruir antes del 1 de marzo de 2026 cualquier registro previo que contenga información sobre el lugar de nacimiento o antecedentes penales de los vendedores ambulantes.

Qué cambios de la Ley SB 635 de California protegen a las comunidades inmigrantes

La Legislatura de California considera que esta medida fortalecerá la relación entre los gobiernos locales y las comunidades inmigrantes, al garantizar que los procesos de obtención de licencias comerciales no sean utilizados como herramienta de control migratorio. Según el texto, esta protección es importante para la seguridad pública y la estabilidad económica de miles de familias que dependen del comercio informal.

California refuerza su compromiso con la inclusión económica y la seguridad de los pequeños comerciantes. Photographer: David Paul Morris/BloombergCalifornia refuerza su compromiso con la inclusión económica y la seguridad de los pequeños comerciantes. Photographer: David Paul Morris/Bloomberg

Además, el proyecto busca incentivar la formalización de los pequeños negocios al eliminar las barreras y el temor a la deportación. Con esto, las autoridades estatales esperan ampliar la recaudación fiscal, dinamizar la economía local y promover espacios públicos más seguros y diversos.

En palabras de la Legislatura, el objetivo central es “asegurar que toda persona, sin importar su estatus migratorio, pueda emprender, pagar impuestos y contribuir al bienestar económico del estado”.

La medida se suma a una serie de normas que la administración de Newsom ha aprobado para neutralizar los operativos del ICE. El mes pasado, se promulgó otra regla que impediría a cualquier agente de las fuerzas del orden a cubrirse el rostro, salvo contadas excepciones. La medida entra en vigor el 1 de enero de 2026.

Otras leyes aprobadas en octubre de 2025 en California

La oficina del gobernador también promulgó distintas leyes para el estado. Gavin Newsom reiteró en sus redes sociales que los efectos del cierre del gobierno federal (o government shutdown), que cumple una semana este miércoles, alteraron fuertemente múltiples servicios en aeropuertos y parques nacionales.

“California sigue apoyando a las familias y consumidores, incluso mientras las políticas de la administración Trump mantienen el gobierno federal paralizado”, dijo Newsom.

Otras normas promulgadas en octubre en California son:

  • La AB 1340, que fija el camino legislativo para que los choferes de aplicaciones como Uber y Lyft negocien su primer contrato sindical.
  • La SB 859, que permite que los ganadores de la lotería de California cobren de inmediato hasta US$100.000 en premios.
  • La SB 53, que obliga a las empresas a mostrar los protocolos de selección de personal si usaron para ello alguna herramienta de inteligencia artificial.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios