
Botmaker, la plataforma argentina especializada en bots y agentes de inteligencia artificial, anunció el 22 de agosto de 2025 el lanzamiento de Callbots, una funcionalidad orientada a la automatización de la atención al cliente mediante llamadas de voz. Esta herramienta ya está disponible para su uso tanto en números de WhatsApp Business con llamadas habilitadas como en líneas telefónicas tradicionales.
Con Callbots, las empresas pueden gestionar pedidos, realizar ventas y atender consultas de clientes mediante agentes basados en inteligencia artificial (IA) durante llamadas telefónicas. Esta funcionalidad habilita nuevos canales de atención al cliente de manera escalable y flexible.
La solución permite también recibir llamadas de voz en WhatsApp Business Platform, automatizando respuestas a preguntas frecuentes, derivando consultas a agentes humanos o resolviendo solicitudes de manera autónoma, según informó la compañía.
Integración y experiencia del usuario
De acuerdo con Botmaker, la innovación amplía los canales de atención por voz, conectando de forma más integrada a marcas y consumidores. Alejandro Zuzenberg, CEO y cofundador de la empresa, expresó: “Los callbots amplían el alcance de nuestra solución, incorporando inteligencia artificial generativa también al canal de voz. Con esta solución, ofrecemos una experiencia aún más completa y conectada en todos los puntos de contacto entre marcas y consumidores”.
El uso de inteligencia artificial en este canal permite mantener interacciones naturales y fluidas con los usuarios. La comprensión del lenguaje y la calidad de las voces digitales posibilitan conversaciones que cumplen los objetivos de los usuarios.
Características técnicas y operativas
La nueva funcionalidad se integra al ecosistema de productos de Botmaker impulsados por IA, que incluye Mailbots —herramienta para automatizar respuestas en cuentas de correo corporativas— y agentes de IA para conversaciones en canales de chat como WhatsApp, SMS y sitios web.
La configuración y el mantenimiento de los Callbots no requieren conocimientos de programación, ya que la plataforma dispone de una interfaz intuitiva para la creación e implementación de experiencias personalizadas en minutos. A diferencia de los chatbots basados en texto, la atención por voz incorpora menús numéricos, música de espera personalizada y gestión de horarios.
Zuzenberg destacó: “La evolución de la IA permite una atención al cliente más empática y eficaz. Nuestro objetivo con este lanzamiento es ofrecer experiencias naturales, respetando el ritmo del habla y garantizando la fluidez incluso en las llamadas telefónicas, que siguen siendo estratégicas en muchos sectores”.
Aplicaciones sectoriales y proyección
El uso de la voz se mantiene como una herramienta estratégica en sectores como salud, logística, educación y servicios financieros, donde la agilidad y la atención personalizada resultan relevantes en la prestación de servicios. Callbots permite a las empresas optimizar las etapas de contacto con el cliente sin sacrificar la experiencia de usuario.
En palabras de Zuzenberg: “El uso de la voz sigue siendo una herramienta estratégica en sectores como la salud, la logística, la educación y los servicios financieros, donde la agilidad y la atención personalizada son importantes para dar buen servicio. Con Callbots, ampliamos la capacidad de las empresas para optimizar las etapas de contacto con el cliente sin sacrificar la experiencia. Nuestra propuesta es ofrecer una solución asequible y eficaz que integre diferentes flujos de trabajo de servicio, contribuyendo a operaciones más inteligentes y centradas en el usuario”.
El anuncio de la compañía refuerza la tendencia a la implementación de soluciones de inteligencia artificial generativa en la automatización de la atención al cliente, con foco en la integración de diversos canales para mejorar la experiencia y la eficiencia operativa.
—