Bornoroni advirtió sobre las consecuencias de no acompañar a Milei

En una entrevista en Canal C, en el programa Los Turello que se transmite los jueves a las 22 y los viernes a las 15 , los dirigentes cordobeses de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni y Gonzalo Roca, marcaron un fuerte contraste entre el rumbo actual del Gobierno nacional y el regreso al kirchnerismo. Bornoroni fue tajante al advertir que si no se acompañan los cambios impulsados por Javier Milei, “el tren fantasma nos está esperando”, en alusión al retorno de lo que definió como el pasado que los cordobeses no quieren.

Bornoroni advirtió sobre las consecuencias de no acompañar a Milei • Canal C

El diputado nacional reconoció que Buenos Aires sigue siendo “el bastión K” y admitió que LLA falló en la comunicación al no dejar claro que “es imposible que vuelva el plan platita”. En esa línea, defendió la política económica del Ejecutivo al destacar que “el freno inflacionario y el superávit fiscal son el puntapié hacia un crecimiento genuino”.

También planteó que “Córdoba va a volver a salvar a los argentinos” en las legislativas de octubre, criticó que los legisladores provinciales “siempre terminan votando con el kirchnerismo” y señaló que la candidatura de Natalia de la Sota “es una variante de lo mismo”.

Bornoroni además respaldó los vetos presidenciales y se detuvo en el tema discapacidad: “En 2001 había 80 mil discapacitados en el país y hoy son 1.300.000”, aseguró, para luego remarcar que el Gobierno trabaja para que “los fondos vayan a quien realmente lo necesite”. En ese marco, buscó mostrar la línea de control y orden en el reparto de recursos como un cambio clave frente a lo que describió como distorsiones heredadas.

Bornoroni advirtió sobre las consecuencias de no acompañar a Milei • Canal C

Por su parte, Gonzalo Roca alentó a sostener la confianza en la gestión libertaria y recordó que “la gente tiene que recordar de dónde partió el presidente Javier Milei, quien advirtió que el camino no iba a ser fácil”. Defendió la necesidad de reformas estructurales porque “tiene que haber un crecimiento genuino” y subrayó que “las reformas impositiva y laboral van a sanear los problemas de competitividad”.

Finalmente, insistió en que “la foto del domingo pasado en el escenario bonaerense va a alentar a los cordobeses a apoyar a Milei para no volver al pasado”.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios