
El programa “Qué Pasó”, conducido por Walter Giannoni y Julián Cañas, se emite de lunes a viernes a las 19:55 por Canal C 539 de Flow y 7 del cable. En apenas cinco minutos, el micro informa sobre los principales movimientos en economía, mercados, negocios y política, combinando datos concretos con análisis claros para los televidentes. En la última edición, se abordó la ratificación del veto al aumento jubilatorio por parte de la Cámara de Diputados, una medida que, según el gobierno de Javier Milley, mantiene el equilibrio fiscal y genera oportunidades en los mercados financieros.
Bonos y dólar en alza tras el veto jubilatorio
Tras la decisión legislativa, los bonos argentinos repuntaron y el riesgo país subió 11 puntos hasta los 747. El dólar mostró variaciones significativas: el Banco Nación, el Blue en Buenos Aires y Córdoba, y el dólar MEP marcaron diferencias que los analistas observan de cerca.

Soja, minería y energía impulsan dólares
La soja cerró a 4.500 pesos por tonelada, mientras que la minería y la energía registraron incrementos importantes. El ministro de Economía señaló que estos sectores estratégicos aportarán un flujo de dólares clave. Sin embargo, la consultora ACM proyecta que la balanza comercial cerrará con un superávit de apenas 6.000 millones de dólares, muy por debajo de los 19.000 millones de 2024, con un posible deterioro en el segundo semestre por menor liquidación del agro.
Córdoba refuerza el maní como motor económico
El gobernador Martín Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y del sello Calidad y Origen Maní Córdoba, con una inversión de 350 millones de pesos. La provincia concentra el 75% de la producción nacional y el 95% de su industrialización, generando más de 12.000 empleos directos, consolidando al maní como un emblema exportador. En las jornadas de supermercadismo se detectó una caída del 5% en ventas, lo que reaviva el debate sobre la reducción de impuestos para reactivar el consumo.
Schiaretti se lanza como candidato y busca fidelizar votos peronistas
En política, Julián Cañas analizó el debut de Juan Schiaretti como candidato a diputado nacional. El ex gobernador sorprendió con un discurso bien peronista ante 500 dirigentes del interior, mientras que la candidatura de Natalia de la Sota fuera del oficialismo modificó el mensaje de campaña de Schiaretti, que buscó reafirmar su liderazgo y captar el voto peronista.