
Empresarios del sector nocturno de Córdoba solicitaron a la Municipalidad implementar un sistema de permisos parentales que permita el ingreso de adolescentes de 16 y 17 años a los boliches con autorización de sus padres o tutores. La iniciativa, inspirada en un modelo ya aplicado en Río Cuarto, busca evitar que los jóvenes recurran a documentos falsos o fiestas clandestinas.
Actualmente, en Córdoba, los menores de edad solo pueden asistir a matinés, eventos organizados hasta las 3 de la mañana para jóvenes de entre 14 y 17 años. Sin embargo, según José Luis Collado, presidente de la Cámara Provincial de Discotecas de Córdoba, estos eventos han perdido interés entre los adolescentes. “Los chicos después de las fiestas de 15 no asisten más a las llamadas matiné“, explicó.

En Río Cuarto, el sistema de permisos parentales ya está en marcha. Los padres pueden otorgar o revocar autorizaciones a través del CIDI (Ciudadano Digital) y reciben notificaciones cuando sus hijos ingresan a un local nocturno. “Esta es una política pública que ya está en marcha y fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante“, explicó Gastón Maldonado, secretario de Prevención y Convivencia de la Municipalidad de Río Cuarto.
Desde el Ente de Fiscalización y Control de Córdoba confirmaron que están al tanto de la experiencia de Río Cuarto y han mantenido reuniones con los empresarios del sector. Además, indicaron que están trabajando en una modificación integral de las ordenanzas sobre la actividad nocturna, que incluiría nuevas regulaciones para menores. “Lo estamos trabajando con la municipalidad. La medida está pendiente, todavía estamos en conversaciones“, precisó Ezequiel Hormaeche Actis, director ejecutivo del Ente.
Se espera que en los próximos dos o tres meses se presenten las nuevas modificaciones, que también contemplarán la ampliación de rubros y horarios de la actividad nocturna.
