Berries mexicanos: robótica e inteligencia artificial transforman la industria – Agrositio

En el contexto del 15° Congreso Internacional de Anaberries 2025, realizado en la ciudad de Guadalaja en México, Laura Mejías, subsecretaría de Trabajo y Previsión Social de Michoacán realizó la presentación “El futuro de la mano de obra en la industria de berries: cómo la automatización y la robótica están cambiando el juego”…

Por Portal Frutícola. 31/07/2025 | 13:07

En el contexto del 15° Congreso Internacional de Anaberries 2025, realizado en la ciudad de Guadalaja en México, Laura Mejías, subsecretaría de Trabajo y Previsión Social de Michoacán realizó la presentación “El futuro de la mano de obra en la industria de berries: cómo la automatización y la robótica están cambiando el juego”.

Mejías dijo que la industria tiene que empezar a comprender cómo la robótica y la inteligencia artificial (IA) están cambiando las reglas del juego en el sector, lo que para ella es “inevitable”.

Explicó que actualmente, la industria de berries mexicanos es un cultivo que depende principalmente de la mano de obra migrante de otras zonas del país.

“En los 80’ la industria de berries empezó a florecer en México; comenzamos con empaques rudimentarios y prácticamente todo se hacía a mano”, dijo. En esa época, la población en México alcanzaba las 66.8 millones de personas y del total, 5.6 millones estaban involucradas en el sector agrícola.

Fue categórica al decir que “ha cambiado un poco la cosa, donde el cultivo de berries de México es de calidad, con bastantes frutos por plantas, con un riego por goteo, con macrotúneles; ya no es a cielo abierto como se hacía antes”.

Pese a que la industria ha tenido un salto tecnológico en el desarrollo del cultivo, Mejías señaló que “sin embargo, no ha cambiado mucho en el tema laboral. Todavía tenemos una gran oportunidad de trabajar en el tema de los salarios con este sector y el trabajo sigue siendo temporal”.

Agregó que los berries son para un sector de la población con un poder adquisitivo medio y alto, “así es que hay que poner atención en el comportamiento del mundo en el consumo”.

Inteligencia Artificial

Qué duda cabe que la inteligencia artificial llegó para quedarse y eso se puede observar en todas las áreas. La subsecretaría de Trabajo y Previsión Social de Michoacán dijo que esta ya está presente en la industria mexicana.

Durante la presentación, dio a conocer un recolector de fruta, el cual tiene un valor de 1.1 millones de dólares, que puede cortar 25.000 frutos en 24 horas. “Podría tener cuatro brazos y en vez de 25.000 frutos en un día, podría cortar 100.000 frutos. Es una plataforma modular y autónoma”.

Mejías planteó una pregunta a la audiencia: “¿qué es lo que esperamos en los próximos años en el tema de la tecnología y de la mano de obra?”. Y señaló: “esperamos un operador de teledrón y sensor remoto, estas serán las nuevas personas que ustedes tendrán que contratar”.

Especificó que un operador de vehículos autónomos agrícolas, podría conducir los tractores, los robots que están cortando y el empaque, todo de forma simultanea operado de forma remota. “Toda una misma persona haciéndose cargo de toda la producción”.

Indicó que la industria también va a necesitar técnicos en mantenimiento de drones y sistemas robóticos agrícolas, sumado a pilotos de drones agrícolas que serán indispensables, “porque dejarán de fertilizar y hacer las cosas de manera manual”.

Otros especialistas que va a necesitar el sector son los en big data agrícola, gestores de plataformas de datos y agroindustriales. “Esas serán las personas que tendrán que contratar, especialistas en la materia para saber dónde están demandando su producto, qué está sucediendo con el producto, dónde hay una mejor planta y dónde se está desarrollando de la mejor manera” dijo.

“Personas + algoritmos + agricultura híbrida, eso será lo que sucederá”, subrayó.

A juicio de Mejías, actualmente en la industria mexicana de berries ya hay sensores que detectan la madurez de la fruta. “Para 2026 estamos esperando robots de cosecha multicultivos; tiene inteligencia propia con algunos algoritmos y pueden detectar qué fruto está maduro”.

Ya para 2027, indicó que se espera el desarrollo de decisiones autónomas en el campo. Avanzando a 2028, señaló que las grandes plataformas de datos vinculadas con el agro, serán la herramienta previa antes de tomar decisiones.

Para 2029 “se espera una agricultura climáticamente inteligente; decidirá por sí misma si le falta más sol o menos a la planta, con todos los aparatos que tendrán”.

Con proyección para 2030, ya habría una la trazabilidad completa de la fruta.

Análisis de la tecnología y mano de obra

Mejías también planteó los aspectos negativos que tiene el desarrollo y el uso de la tecnología. En ese sentido dijo: “con el incremento de la tecnología tenemos menos mano de obra”.

Reiteró que los perfiles de los trabajadores serán muy diferentes. “En un futuro se necesitarán personas altamente capacitadas y especializadas”.

Agregó que eso traerá consigo nuevas condiciones laborales. “Serán pocas las personas que tendrán altas remuneraciones, porque sus trabajos serán altamente especializados y podrán hacer el trabajo remoto desde donde quieran, porque estarán dándole instrucciones a las máquinas y estas estarán haciendo el trabajo por ellos”.

Expuso que se viene un cambio desde la manufactura a la mentefactura. “Preparémonos todos para la mentefactura, las máquinas ya llegaron, la inteligencia artificial ya está. Nos podrá gustar o no, estar en contra o a favor, pero no nos va a esperar”.

Finalmente Mejías concluyó diciendo que “nuestra recomendación es actualizarse, porque no hay otra opción y busquemos mejores alternativas de capacitación para nuestra gente”.

Notas Relacionadas

fuente: robotica-e-inteligencia-artificial-transforman-la-industria.html&ct=ga&cd=CAIyHDdlZmI2YWE1YjUxZDE4MjY6Y29tOmVzOkFSOlI&usg=AOvVaw1_UnpQsyEVTdLELQtjCJ9q" title="Berries mexicanos: robótica e inteligencia artificial transforman la industria – Agrositio”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios