
Durante el cierre del último año fiscal, Baufest registró avances significativos tanto en sus operaciones internacionales como en el mercado argentino. La empresa alcanzó una facturación global de 50 millones de dólares, con un incremento del 25% en relación al ciclo anterior.
En el ámbito local, la firma reportó resultados destacados. La facturación en Argentina ascendió a 22 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento del 54% respecto al período previo. Este desempeño estuvo acompañado por la expansión de su cartera de clientes, incluyendo la incorporación de empresas internacionales de relevancia.
Consolidación de la inteligencia artificialIA
El ejercicio fiscal estuvo signado por la integración de la inteligencia artificial como práctica diaria dentro de la organización. Esta tecnología, utilizada para optimizar procesos y potenciar la oferta de servicios, se consolidó como un eje central en la estrategia de la compañía.
En paralelo, Baufest avanzó en el desarrollo de soluciones digitales innovadoras. Entre las nuevas iniciativas se destaca el lanzamiento de su propia agencia digital, orientada a fortalecer el posicionamiento de la empresa en la transformación digital de sus clientes.
Sostenibilidad y nuevos desarrollos
La compañía presentó propuestas orientadas a la sostenibilidad, como Effishency, diseñada para el sector pesquero. Esta solución forma parte de la unidad de Sustainability Solutions, impulsando prácticas con impacto sostenible en diferentes industrias.
El cierre del año fiscal refuerza el posicionamiento de Baufest como actor relevante en servicios y soluciones de transformación digital, tanto en el mercado argentino como a nivel internacional.
—