
La ciudad de Córdoba vivió una semana marcada por la protesta de los vecinos ante la acumulación de basura en diferentes sectores. Ante esta situación, la Municipalidad confirmó que detectaron irregularidades en el servicio de recolección durante las últimas 48 horas y activaron un proceso de control y diálogo con las empresas responsables.
Desde la Dirección de Higiene Urbana se emitieron las incidencias hacia las firmas encargadas del servicio: Logística Urbana Sociedad Anónima (Lusa), Urbacor, Logística Ambiental Mediterránea (LAM) y Córdoba Obras y Servicios (Coys). A su vez, se convocó a una reunión en el Palacio Municipal con los responsables para abordar la problemática y definir pasos a seguir.
En una conferencia de prensa, el secretario de Ambiente, Gabriel Martín, explicó que la situación anormal se debió a que algunas rutas de recolección no se realizaron en el último fin de semana. Si bien evitó confirmar un conflicto gremial, confirmó que desde el Ente Metropolitano se envió una nota a la Secretaría de Trabajo para que las partes involucradas negocien en el marco de las paritarias.
Finalmente, el Gobierno provincial dictó una conciliación obligatoria válida por 15 días, que impide sanciones internas o medidas de fuerza por parte de las empresas y el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac).
