Bajá un cambio: cómo Córdoba busca reducir accidentes fatales en motos

La Municipalidad de Córdoba lanzó la campaña de Seguridad Vial 2025 “Bajá un cambio”, enfocada en reducir los siniestros viales, especialmente entre motociclistas, quienes representan el 59% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito en la ciudad.

Con un promedio de 5 a 7 fallecidos por mes, la iniciativa busca concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, un problema que afecta al 58% de los conductores cordobeses, según el informe 2024 de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global (BIGRS).

“Bajá un cambio”: cómo Córdoba busca reducir accidentes fatales en motos • Canal C

El subsecretario de Movilidad y Tránsito, Eduardo Ramírez, explicó: “10 kilómetros de diferencia en la velocidad pueden salvar vidas. La campaña está dirigida a los motociclistas con folletería, mensajes en colectivos y difusión en medios de comunicación”.

Entre las acciones se incluyen spots televisivos y radiales, entrega de material educativo en puntos estratégicos y renovación de la cartelería vial, que recuerda límites de 40 km/h en calles, 30 km/h en zonas escolares y 60 km/h en avenidas.

Los controles de velocidad se realizan con cinemómetros portátiles TruCAM II, donados por la Asociación Internacional de Jefes de Policía y homologados por el INTI. Desde mayo de 2024, se registró que, de 13.000 vehículos controlados, el 9% excede los límites, un descenso respecto al 40% inicial.

Aun así, Córdoba se mantiene como la segunda ciudad con mayor exceso de velocidad en Latinoamérica, solo detrás de Cali, con un 49% de motociclistas superando los límites. En algunos puntos como Av. Armada Argentina, Costanera Norte y Puente Zípoli, 50% de los vehículos circulaban a más de 60 km/h, violando las normas de tránsito.

Los controles incluyen verificación de licencia de conducir, ITV y alcoholemia, y las multas oscilan entre $55.320 y $331.920, según el Código de Convivencia municipal.

En 2024, la ciudad registró 73 muertes viales, de las cuales 79% fueron usuarios vulnerables (motociclistas, peatones y ciclistas), y el 51% tenían entre 10 y 29 años. La campaña, realizada en conjunto con BIGRS y Vital Strategies, busca no solo sancionar, sino educar y generar conciencia sobre los riesgos del exceso de velocidad.

“Bajá un cambio”: cómo Córdoba busca reducir accidentes fatales en motos • Canal C

Seguí leyendo:

“Bajá un cambio”: cómo Córdoba busca reducir accidentes fatales en motos • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios