Avanza por el mar Mediterráneo el buque con las 2.901 vacas uruguayas que no pudieron desembarcar en Turquía

El buque Spiridon II, con bandera togolesa, navega desde este sábado con rumbo al puerto de Montevideo, Uruguay, luego de no haber podido desembarcar en el puerto turco de Bandirma, con casi 3 mil vacas a bordo. Dónde se encuentra en su largo regreso a Sudamérica y qué expresaron los gobiernos de ambos países.

Hasta Turquía habían llegado las vacas el pasado 22 de octubre, pero por incongruencias respecto a protocolos sanitarios las autoridades no permitieron que el ganado desembarque. Mientras tanto, se conocía que más de medio centenar de vacas había fallecido dentro de la nave.

Como consecuencia del problemático papelerío, el buque se encuentra de regreso, con expectativas de llegar a la capital uruguaya a mediados de diciembre. Por estas horas, con un los ojos puestos en las autoridades de ambos países, el barco con las vacas a bordo atraviesa el Mar Jónico, brazo del mar Mediterráneo, al sur del mar Adriático, a pocos kilómetros de ciudades del sur italiano como Catania y Calabria.

De acuerdo a lo proyectado por el sitio Marine Traffic, el Spiridon II bordeará durante las próximas semanas el norte y oeste de África, para luego cruzar el Océano Atlántico hasta llegar, rumbo al sur, a Montevideo.

El barco con casi 3000 vacas que no pudieron desembarcar en Turquía regresa a Uruguay.El barco con casi 3000 vacas que no pudieron desembarcar en Turquía regresa a Uruguay.

Incertidumbre sobre las vacas y su estado

Ni los gobiernos de Turquía y Uruguay ni las empresas privadas que serían las protagonistas de la truncada exportación vacuna, dieron en los últimos días detalles sobre cómo seguirá la situación y cómo están las vacas a bordo del barco.

Las últimas informaciones hablaban de cerca de 60 vacas muertas a bordo del barco, pero debido a las condiciones generadas allí por el conflicto, el número podría haber aumentado.

Por su parte, ni la Cancillería de Uruguay ni el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía brindaron información alguna sobre el caso.

Las autoridades turcas no permitieron el desembarque de las reses vivas, destinadas al engorde y cría en granjas turcas, porque no todas disponían del certificado veterinario preceptivo, explicaron.

Aunque la gran mayoría de las vacas venían con todos los datos en regla, había un sobrante de medio millar de animales no correctamente certificadas.

Livestock carrier with almost 3000 cattle at sea for 54 days

The livestock carrier Spiridon II has now been at sea for 54 days after Turkish authorities denied it entry due to discrepancies in cattle ear-tag records. The Togo-flagged vessel departed Uruguay’s port of Montevideo… pic.twitter.com/ynBzwjT8jm

— MarineTraffic (@MarineTraffic) November 13, 2025

Al advertir esta circunstancia, las autoridades turcas rechazaron el desembarco de toda la carga al no poder descartarse un hipotético contagio de estos animales a otros durante el viaje marítimo.

El caso no supone un conflicto entre los gobiernos, habían subrayado desde la diplomacia de ambos países, de acuerdo a lo informado por la agencia EFE, ya que se trata de una disputa únicamente empresarial.

BPO

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios