Avanza la investigación por el fentanilo contaminado: retiraron lotes en el Heca y en otros hospitales provinciales

La Policía Federal Argentina (PFA) incautó múltiples lotes de fentanilo en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) y otros nosocomios, droguerías y centros privados de la provincia.

La Policía Federal Argentina (PFA) incautó múltiples lotes de fentanilo
La Policía Federal Argentina (PFA) incautó múltiples lotes de fentanilo

La investigación judicial sobre las trágicas muertes relacionadas con el fentanilo adulterado dio un paso crucial esta semana. En el marco de la causa que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak, la PFA ejecutó un amplio operativo de incautación de múltiples lotes de este analgésico en la provincia de Santa Fe. La medida busca asegurar la trazabilidad del fármaco potencialmente contaminado, que, según las propias autoridades judiciales, tuvo una circulación masiva.

El operativo de retiro preventivo se concentró en hospitales, droguerías y centros de salud tanto públicos como privados. En Rosario, la PFA actuó puntualmente en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). La acción se extendió a otros importantes nosocomios provinciales, incluyendo al Hospital Iturraspe y el Hospital Cullen, con el objetivo de retirar de circulación todo el stock sospechoso de fentanilo.

Localizaron las ampollas de fentanilo contaminado.
Localizaron las ampollas de fentanilo contaminado.

El juez Kreplak, a cargo del Juzgado Federal N°3 de La Plata, había alertado recientemente en la Cámara de Diputados sobre la magnitud del problema, confirmando que más de 154 mil ampollas adulteradas habrían llegado a circular en el sistema de salud.

Puntualmente, en el Heca se sustrajeron 324 unidades, pero los principales secuestros se dieron en el Hospital Cullen, donde se llevaron 4.847, en la Droguería Central con 1300 y en el Hospital Iturraspe, con 811.

Acerca de los procedimientos, el secretario legal y técnico del Ministerio de Salud de Santa Fe, Juan Pablo Gutiérrez, dialogó con la prensa y explicó que se trataban de lotes que “estaban retenidos en cada uno de los efectores hasta que la Justicia decidiera como proceder”.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios