
Un nuevo estudio logró identificar con un 90% de precisión el síndrome de fatiga crónica gracias a inteligencia artificial y análisis del microbioma intestinal.
Una investigación científica internacional desarrolló un método innovador que permite diagnosticar la encefalomielitis miálgica (o síndrome de fatiga crónica, SFC) con ayuda de inteligencia artificial. El avance se basa en datos inmunológicos, metabólicos y microbianos, y podría abrir el camino a una medicina de precisión para una enfermedad históricamente subestimada y difícil de diagnosticar.
Leé además
El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, fue liderado por la microbióloga Julia Oh y realizado durante su trabajo en The Jackson Laboratory (EE. UU.). Participaron 153 pacientes con SFC y 96 personas sanas, a quienes se les realizó un seguimiento durante cuatro años. El equipo aplicó tecnologías de última generación y sistemas automatizados para encontrar patrones biológicos relacionados con los síntomas característicos del SFC, como fatiga extrema, trastornos del sueño, dolor crónico y mareos.
Los científicos descubrieron que el síndrome altera profundamente la relación entre el sistema inmunológico, el microbioma intestinal y el metabolismo. Utilizando inteligencia artificial, lograron detectar firmas biológicas comunes, especialmente en ácidos grasos, marcadores inmunológicos y metabolitos. Estas alteraciones, según los autores, confirman que la enfermedad tiene una base biológica concreta y no meramente psicológica, como fue sugerido durante años.
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial permite diagnosticar el síndrome de fatiga crónica con una precisión del 90%
Web
La IA revoluciona diagnóstico del síndrome de fatiga crónica
Según la Dra. Derya Unutmaz, coautora del trabajo, el método alcanzó una precisión del 90% en la detección de casos, un resultado significativo ante la falta de biomarcadores confiables. Los hallazgos podrían ser clave también para el diagnóstico del COVID prolongado, dada la similitud de síntomas y mecanismos con el SFC.
Los investigadores destacaron que, aunque los efectos del síndrome pueden intensificarse con el tiempo, existen oportunidades de intervención a través de cambios en el estilo de vida, dieta o terapias específicas. Con este avance, la comunidad médica se acerca a una comprensión más completa del síndrome y su tratamiento personalizado.
—
fuente: Inteligencia Artificial logra detectar con alta precisión el síndrome de fatiga crónica”> GOOGLE NEWS