
Aurelio García Elorrio, candidato por la alianza Encuentro por la República, habló en exclusiva con Canal C sobre la construcción de su espacio político y los desafíos de cara a las próximas elecciones nacionales. Según explicó, la formación de la alianza responde a un objetivo claro: encontrarse con partidos de ideas afines para fortalecer la República. “Los encuentros políticos no son con los iguales, son con los parecidos”, señaló.

García Elorrio recordó que su partido comenzó en 2010 como Encuentro Vecinal Córdoba y que participaron en varias elecciones solos para consolidar su base electoral. “Ahora sabemos que contamos con entre 70 y 80 mil personas que nos acompañan, y es el momento de salir a encontrarnos”, afirmó. La alianza incluye a la Coalición Cívica y a representantes de Ricardo López Murphy, partidos con los que comparten un marcado enfoque republicano.
El candidato destacó que la relación con estos espacios surge de vínculos personales y coincidencias en principios. “No somos propiamente liberales, pero admiramos el gesto patriótico de López Murphy durante la crisis del 2001. Eso marca un compromiso con la responsabilidad y la transparencia”, señaló.
Sobre su posición frente al gobierno de Javier Milei, García Elorrio fue claro: respeto la decisión de los cordobeses, pero su espacio no se alineará ni a posturas “mileístas” ni “anti-mileístas”. En cambio, priorizarán la agenda de los más débiles, defendiendo a quienes requieren protección frente a decisiones económicas que favorecen a los sectores más fuertes.
Consultado sobre proyectos concretos, como la ley de jubilaciones, afirmó que no acompañarían un veto presidencial, pero sí buscarían fuentes alternativas de financiamiento. “Hay que cuidar el equilibrio fiscal, pero sin dejar desprotegidos a los sectores más vulnerables. Esa es nuestra propuesta”, indicó.
García Elorrio también explicó la estrategia para aumentar el caudal de votos: “No se trata solo de sumar, sino de movilizar a quienes no piensan ir a votar. Pediremos a nuestros seguidores fieles que inviten a amigos del 35% de cordobeses que normalmente se abstienen. Con eso creemos que podemos alcanzar los números necesarios”.
Por último, el candidato enfatizó que su campaña se enfocará en propuestas y encuentro. “Quiero participar de una campaña de ideas, no de ataques. La gente ya sabe quién es quién, y nosotros queremos ofrecer alternativas claras sin faltarle el respeto a nadie. Basta de jugar a la grieta”, concluyó.
