Aumento de precios en Córdoba: la inflación de octubre fue del 2,3%

El reporte sobre la evolución de los costos al consumidor en la Ciudad de Córdoba fue difundido este miércoles 12 de noviembre. En este sentido, la inflación de octubre fue del 2,3 por ciento, comprendiendo bienes y prestaciones.

Los productos, que componen el 59 por ciento del total de la canasta, tuvieron una variación mensual del 2,4 por ciento en dicho periodo. Por su parte, los servicios, que representan el 41 por ciento restante, experimentaron un aumento algo menor, llegando al 2,2 por ciento.

Córdoba: la inflación de octubre fue del 2,3%

La explicación del movimiento inflacionario de octubre tiene su origen en incrementos observados en diversas secciones del gasto de los hogares. Tres capítulos resultaron especialmente influyentes para determinar la subida general: esparcimiento; alimentos y bebidas; y propiedades, combustibles, agua y electricidad. En el área recreativa, impactaron los ajustes de valor en diarios, diferentes publicaciones, prestaciones culturales y ofertas turísticas.

Dentro de la categoría de comestibles y líquidos, la suba se debió principalmente a los valores de las carnes y sus derivados, las comidas preparadas en restaurantes, las frutas, y el pan junto a los cereales. En lo referente a la vivienda y su mantenimiento, el impacto surgió por las modificaciones en los promedios del gas, la energía eléctrica y los arriendos.

Los elementos de comportamiento temporal o estacional, que constituyen el 7 por ciento de la canasta global, fueron los que más se elevaron, con un 5,7 por ciento de variación respecto al mes anterior. Este grupo incluye frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo, alojamiento y excursiones.

Por otra parte, los artículos y prestaciones con precios sujetos a control estatal o con un alto componente impositivo, que abarcan el 20 por ciento de la medición, solo crecieron un 1,8 por ciento. Dentro de esta clasificación se encuentran combustibles, la electricidad, el agua y servicios sanitarios, el transporte público de pasajeros, y los costos de funcionamiento de vehículos.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios