Aumento a universidades: la oposición busca votar el proyecto en Diputados

El proyecto de aumento de los fondos para las Universidades Nacionales que quiere aprobar los bloques opositores mañana tiene como puntos centrales una recomposición de los gastos y su actualización de acuerdo a la evaluación de la inflación, y la convocatoria a paritarias para los docente y no docentes, y un presupuesto integrado equivalente a un punto del PBI.

La iniciativa propone además la incorporación de una partida adicional de 100 millones de pesos destinados a las carreras estratégicas.

DETALLES DEL NUEVO PROYECTO PARA UNIVERSIDADES 

-El dictamen de mayoría establece una recomposición presupuestaria mayo a diciembre del 2024 y a partir de enero de este año una actualización bimestral de acuerdo a la inflación.

-Los recursos obtenidos se utilizarán el funcionamiento para establecimientos universitarios, hospitales universitarios, Ciencia y Técnica, actividades de Extensión Universitaria.

-Sobre la recomposición salarial que debe otorgar el Gobierno propone compensar las diferencias entre los aumentos otorgados y la inflación desde  1 de diciembre del 2023 a la fecha de sanción de la ley, y luego que exista una actualización bimestral no menor a la variación del índice de Precios al Consumidor (IPC – INDEC).

-Otro punto que plantea que en el 2025 debe completarse la incorporación al básico de convenio colectivo de todas las sumas no remunerativas y no bonificables percibidas.

-La Auditoría General de la Nación realizará el control administrativo externo de las instituciones universitarias de gestión estatal y remitirá al Congreso los informes producidos y el plan de seguimiento y control.

-Sobre los recursos propone readecuación de partidas que afecten la coparticipación federal de impuestos ni ATN.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios