
El incremento impactará en jubilaciones, pensiones, AUH, AUE y asignaciones familiares desde noviembre.
Tras conocerse el índice de inflación de septiembre, que fue del 2,1% según informó el INDEC, la ANSES oficializó un nuevo aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales, que regirá a partir de noviembre.
El incremento se aplica mediante la fórmula de movilidad del DNU 274/24, que ajusta los haberes de manera mensual según la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Nuevos montos de las jubilaciones
Con la actualización del 2,1%, la jubilación mínima pasará a $333.150,65, y quienes la perciban recibirán además un bono de refuerzo de $70.000, por lo que el total a cobrar será de $403.150,65 en noviembre.
Sin contar el bono, los montos quedarán así:
- Jubilación mínima: $333.150,65
- Jubilación máxima: $2.241.788,48
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.520,51
- Pensiones No Contributivas (PNC): $233.251,24
- Prestación Básica Universal (PBU): $152.401,22
El bono de $70.000 continuará vigente para quienes cobran hasta un haber mínimo, como viene sucediendo desde marzo de 2024.
Aumentan también la AUH y las asignaciones familiares
El incremento también alcanza a la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares (SUAF).
Desde noviembre, los valores serán:
- AUH: $119.713,83
- AUE: $119.713,83
- Asignación por Hijo (SUAF – primer tramo): $59.862,25
De esta manera, millones de beneficiarios de ANSES verán un nuevo ajuste en sus ingresos, en línea con la variación de precios del último mes.
Seguí leyendo:
