Auditoría del IRAM: Minería de Catamarca conserva su certificación ISO

El Ministerio de Minería de Catamarca confirmó que el Departamento de Geoquímica Ambiental de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DIPGAM) superó con éxito la auditoría externa realizada entre el 14 y el 18 de agosto por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), manteniendo la certificación IRAM-ISO 9001:2015 “Sistema de Gestión de la Calidad”.

La evaluación, encabezada por la auditora Elizabeth Camisay, concluyó con la recomendación de “mantener la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad” en las tareas de monitoreo ambiental de agua en cuencas cercanas a proyectos mineros.

El alcance incluye desde la planificación y el muestreo hasta el envío de muestras a laboratorios externos, el control de calidad de datos y la elaboración de informes evaluatorios.

Catamarca, pionera en control ambiental minero

Desde 2011, la DIPGAM trabaja bajo normas internacionales de gestión de calidad, lo que convirtió a Catamarca en la primera provincia del país en estandarizar los procedimientos de control ambiental del agua en áreas mineras. Esta certificación brinda confiabilidad técnica y eficiencia en las tareas del organismo.

En 2023, la provincia recertificó la última versión de la norma IRAM-ISO 9001:2015, que incorpora gestión de riesgos, análisis de contexto y nuevas exigencias de calidad, consolidando un esquema de control ambiental más robusto.

El rol del IRAM

El IRAM, asociación civil sin fines de lucro fundada en 1935, es la entidad encargada de auditar y certificar normas de calidad en distintos ámbitos. La certificación obtenida por Minería de Catamarca representa una garantía objetiva de conformidad con los estándares internacionales, fortaleciendo la transparencia y la confianza en la gestión ambiental de la provincia.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios