Atropellan y huyen: alarmante cantidad de casos en Córdoba

Atropellar a alguien y dejarlo tirado en la calle no solo es un delito, sino también una falta moral grave. En lo que va del año, 131 conductores se dieron a la fuga luego de protagonizar un siniestro vial en la ciudad de Córdoba, según datos de la Dirección de Accidentología Vial de la Policía provincial.

En los últimos cinco años, se registraron 584 casos de este tipo, lo que representa un 4,3% de los 13.570 accidentes con lesionados. En 2024, el número subió: el 6,3% de los siniestros con víctimas incluyó una fuga.

Atropellan y huyen: alarmante cantidad de casos en Córdoba • Canal C

“Todos los casos fueron esclarecidos”

El comisario mayor Augusto Lavalle, director de Delitos Complejos, asegura que todos los conductores fugados de los últimos años fueron identificados.
“La gente cree que puede escapar, pero siempre los encontramos”, remarcó.

En uno de los casos más recientes, la clave fue una pequeña pieza de plástico hallada en el cuerpo de la víctima. Esa parte pertenecía al guardabarros del vehículo que lo había arrollado. Las cámaras, los testimonios y el trabajo de campo permitieron identificar al conductor, quien alegó no haberse dado cuenta de lo ocurrido.

De la culpa al delito

Escapar de la escena puede agravar drásticamente la situación legal del responsable. Lo que podría considerarse una “lesión culposa” puede transformarse en abandono de persona o incluso homicidio simple si se demuestra dolo eventual, especialmente en casos con alcohol o exceso de velocidad.

La secretaria de Criminología y Seguridad Vial, Laura Pedernera, remarca que estos hechos generan costos humanos, sociales y económicos enormes: “La Policía trabaja días enteros, se hacen peritajes costosos y se ocupan tribunales. Todo por una decisión egoísta”.

Sin seguro y alcoholizados: los motivos detrás de la fuga

Según el productor de seguros Daniel Layús, la mitad de los autos en Córdoba circula sin cobertura. Esto explica, en parte, por qué muchos deciden escapar: “Como no tienen seguro, creen que evadirán el problema yéndose. O manejan alcoholizados y saben que el seguro no los cubrirá”, explicó.

El comisario Martín Santander, de Accidentología Vial, agrega: “No asistir a una víctima es peor. Tarde o temprano los ubicamos. Algunos incluso son entregados por familiares”.

Una cuestión moral

Más allá de lo legal, los especialistas coinciden en que abandonar a una persona herida es un reflejo ético preocupante. “Es un problema moral que incluso termina afectando lazos familiares y de amistad”, reflexiona Pedernera.

En uno de los casos recientes, la propia madre de un conductor lo llevó hasta el lugar del hecho para entregarlo a la Policía, luego de verlo llegar a casa con el auto dañado y manchas de sangre.
“Las consecuencias de una mala decisión pueden ser impredecibles”, concluye Santander.

Seguí leyendo:

Atropellan y huyen: alarmante cantidad de casos en Córdoba • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios