
La Inteligencia Artificial mostró el posible aspecto de Gustavo Cerati a los 66 años
Cada generación tiene un sonido que la marca, y en Argentina, pocos nombres resuenan tanto como el de Gustavo Cerati. Cantante, compositor, productor y guitarrista de Soda Stereo, dejó una huella imborrable en la música latinoamericana. Su voz, su estilo y su forma de entender el arte trascendieron las modas, convirtiéndolo en un referente que sigue inspirando a artistas y fanáticos incluso después de su muerte.
En los últimos días, una serie de imágenes generadas por Inteligencia Artificial volvió a traer su figura al presente. Utilizando la aplicación FaceApp, que permite recrear la apariencia de una persona en el futuro mediante algoritmos de reconocimiento facial, los usuarios simularon cómo se vería hoy Gustavo Cerati a sus 66 años. El resultado se volvió viral y desató una ola de nostalgia entre quienes aún sienten que su música los acompaña todos los días.
Las recreaciones muestran al músico con su peinado característico, el cabello algo más blanco y una barba prolija que refuerza la madurez del retrato. En las fotos digitales se perciben los rasgos más distintivos del artista: la mirada intensa, los ojos claros y esa expresión serena que lo acompañó durante toda su carrera. Las imágenes sorprenden no solo por el realismo, sino también por la sensación de cercanía que despiertan.
Gustavo Cerati nació el 11 de agosto de 1959 en la Ciudad de Buenos Aires y desde joven mostró un talento natural para la composición. Con Soda Stereo, formada junto a Zeta Bosio y Charly Alberti, cambió para siempre la historia del rock en español. Canciones como De música ligera, Trátame suavemente o En la ciudad de la furia marcaron generaciones y convirtieron a la banda en un fenómeno regional sin precedentes.
Tras la separación del grupo, Cerati continuó su carrera solista con discos de enorme influencia como Bocanada y Ahí vamos, donde exploró nuevas texturas sonoras y mantuvo intacta su identidad. Su estilo refinado, su curiosidad artística y su constante búsqueda estética lo consagraron como un músico adelantado a su tiempo.
Aunque su fallecimiento en 2014 puso fin a una etapa, su legado continúa creciendo. Cada año, nuevas generaciones redescubren sus letras, reinterpretan sus melodías y mantienen vivo su espíritu. Por eso, ver las imágenes creadas con Inteligencia Artificial no solo genera curiosidad: también emociona. Porque incluso en una versión digital, Gustavo Cerati sigue transmitiendo lo mismo que siempre lo definió: elegancia, sensibilidad y una conexión única con la música que trasciende cualquier época.
—
fuente: Inteligencia Artificial – El Cordillerano”> GOOGLE NEWS