
El encarecimiento del dólar y la pérdida de competitividad de los precios locales llevaron a miles de argentinos a buscar alternativas de consumo fuera del país. En ese contexto, Chile se consolidó en los últimos meses como uno de los destinos preferidos para comprar, tanto por su cercanía como por su estabilidad económica y su amplia oferta comercial.
Una reciente novedad profundizó esta tendencia: desde junio de 2025, ya no es necesario contar con un RUT (Rol Único Tributario) para realizar compras en las principales tiendas online de Chile. Este cambio eliminó una de las barreras que dificultaba las operaciones para los compradores argentinos, quienes hasta ahora debían recurrir a conocidos chilenos o utilizar datos prestados para poder concretar una compra.
Cómo comprar sin RUT desde Argentina
Actualmente, plataformas como Falabella, Paris, Sodimac y Zara Chile ya permiten registrarse simplemente utilizando el DNI argentino. En el caso puntual de Zara, todavía se solicita un número de teléfono chileno, aunque muchos argentinos resuelven ese requisito utilizando el contacto de su alojamiento temporal o de algún conocido en el país vecino.
El sistema de pagos es igualmente accesible: las compras pueden abonarse con tarjetas de débito o crédito internacionales, como Visa, Mastercard o American Express. Sin embargo, por el momento, las tiendas no realizan envíos a domicilios en Argentina, por lo que los pedidos deben retirarse personalmente en una sucursal en territorio chileno. Esta modalidad resulta especialmente conveniente para quienes viven en provincias cercanas a la frontera, como Santa Cruz o Mendoza.
Precios que explican el fenómeno
La diferencia de precios es el principal incentivo que explica este fenómeno. Algunos productos pueden encontrarse en Chile hasta un 50% más baratos que en el mercado argentino. Por ejemplo, un televisor Smart TV de 50 pulgadas cuesta en Argentina cerca de $844.799, aunque con promociones puede encontrarse por $599.999. En cambio, en tiendas chilenas, ese mismo producto se ofrece por 449.000 pesos chilenos, es decir, alrededor de $340.000 argentinos aplicando descuentos y conversión.
Electrodomésticos, indumentaria, calzado y artículos para el hogar son las categorías más buscadas por los compradores argentinos que siguen atentos a las ofertas en sitios web chilenos.
Qué tiendas permiten comprar con DNI argentino
Las plataformas que ya habilitaron el registro con DNI argentino son:
- Falabella Chile
- Paris
- Sodimac
- Zara Chile (requiere número de teléfono chileno)
Aunque aún no hay opción de envío a Argentina, la posibilidad de comprar sin intermediarios, con precios accesibles y en plataformas confiables, marca un antes y un después para los consumidores argentinos.
