Así es ChatGPT 5: el nuevo modelo de OpenAI más potente y versátil – DefOnline

OpenAI se prepara para el lanzamiento de GPT-5, la próxima generación de su modelo de inteligencia artificial (IA), prevista para principios de agosto de 2025. Este nuevo desarrollo promete revolucionar la forma en que interactuamos con la IA, ofreciendo importantes mejoras en varias áreas clave. 

Inteligencia artificial: qué funciones tendrá ChatGPT 5

Una de las novedades más destacadas de GPT-5 será su memoria extendida, que le permitirá manejar más de un millón de tokens. Esto significa que podrá mantener conversaciones coherentes durante semanas y procesar grandes volúmenes de información sin perder el contexto, acercándose así a la funcionalidad de un asistente personal de largo plazo, capaz de recordar detalles importantes y mantener un hilo conductual mucho más sólido que las versiones anteriores.

Además, ChatGPT 5 incorpora avances en razonamiento gracias a la integración con un nuevo modelo especializado llamado o3, diseñado para potenciar la capacidad de la IA en la resolución de problemas complejos y tareas que requieren lógica avanzada, como la programación o la toma de decisiones estructuradas. 

ChatGPT-Modelo
ChatGPT 5 tendrá muchos avances en razonamiento.

Esto representa una mejora significativa respecto a GPT-4 que, si bien ya era poderoso, no alcanzaba este nivel de profundidad en el análisis y síntesis de información.

Otra característica revolucionaria es la capacidad multimodal ampliada. Es decir, GPT-5 no solo podrá procesar y generar texto, sino que también manejará imágenes, audio y video, lo que abre un abanico enorme de aplicaciones en áreas como la educación, la creación de contenido multimedia, la asistencia en diseño gráfico y la interacción más natural con usuarios. 

Esta evolución permitirá a ChatGPT 5 convertirse en una herramienta mucho más versátil y útil en distintos campos, facilitando tareas que antes requerían múltiples programas o especialistas.

En cuanto a la autonomía, GPT-5 también dará un salto adelante, ya que será capaz de ejecutar tareas por sí mismo, como redactar correos electrónicos, gestionar agendas o coordinar reuniones, interactuando directamente con otros softwares y plataformas.

Aunque para actividades críticas seguirá siendo necesaria la supervisión humana, esta capacidad hará que los asistentes digitales sean mucho más proactivos y eficientes, ayudando a ahorrar tiempo y mejorar la productividad.

Los avances y el lanzamiento del nuevo modelo

Comparado con ChatGPT 4, las diferencias son claras y contundentes. Mientras GPT-4 maneja hasta 128 mil tokens, GPT-5 podrá trabajar con más de un millón, lo que multiplica la capacidad para entender y mantener conversaciones extensas. En términos de razonamiento, GPT-4 ofrece una base sólida, pero GPT-5 mejora ese aspecto con un enfoque mucho más avanzado y especializado.

ChatGPT
Además, se amplían múltiples formatos, incluyendo texto, imágenes, audio y video.

En lo referente a capacidades multimodales, GPT-4 tiene funcionalidades limitadas, mientras que ChatGPT 5 amplía estas a múltiples formatos, incluyendo texto, imágenes, audio y video. Finalmente, la ejecución autónoma de tareas, inexistente en GPT-4, se incorpora en GPT-5, abriendo una nueva era para los asistentes de inteligencia artificial.

Respecto a la disponibilidad, el lanzamiento de GPT-5 está programado para agosto de 2025 y será inicialmente accesible para los usuarios del plan Pro de OpenAI, con un costo aproximado de 200 dólares mensuales. 

Luego, la idea es ofrecerlo en planes más accesibles como el Plus, y finalmente con funciones limitadas para usuarios gratuitos. Esto permitirá a diferentes tipos de usuarios aprovechar las capacidades mejoradas de ChatGPT 5, desde profesionales que necesitan un asistente avanzado hasta usuarios comunes que buscan una experiencia más fluida y enriquecida con IA.

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios