Aseguran que en Mar del Plata cerraron al menos 30 kioscos por la crisis: Arranca el invierno y se generan deudas

La Cámara de Kiosqueros de Mar del Plata alertó sobre la difícil situación que viven esos pequeños comercios en la ciudad, especialmente los del centro. Aseguran que ya son alrededor de 30 los que cerraron y que el último verano no fue el esperado, lo que complicó mucho más la situación.

“La gente no tiene paciencia para poder bancar el negocio”, afirmaron en diálogo con Extra, el canal de streaming de 0223. “El consumo se desplomó”, aseguran. Y explican: “Nosotros vendemos productos que no son de primera necesidad. Entonces, lo primero que hace el consumidor es reducir el consumo de estos productos”, explicó Germán Aranda, integrante de la Cámara de Kiosqueros de Mar del Plata.

Además de la caída del consumo, preocupa la suba de los costos fijos, tales como los servicios o los alquileres. “Estadísticamente siempre ocurrió que el 60% de la caja diaria lo ocupaba el rubro de cigarrillos, de servicio, de carga virtual, de la Sube, todos productos de poca rentabilidad. Entonces, a medida que suben los gastos fijos nosotros tenemos menos ganancia para pagar eso”, analizó.

Cierres y un verano que no ayudó

Según Aranda, solo en el área centro cerraron 30 negocios que funcionaban como kioscos. “No sé cómo es en la periferia, pero hoy la gente no tiene paciencia para poder bancar el negocio. Hacés una changa o te ponés de empleado para tener menos responsabilidades y pasar el invierno”, dijo.

El verano pasado no fue la temporada soñada para nadie, de hecho asegura que diciembre 2024 fue un mes “para el olvido”. “Arrancaste el verano, pagaste todo lo que debías del invierno, te pusiste al día, arrancas el invierno y empezas a generar deudas. No termina más”, graficó el círculo que siguen los comerciantes.

“Nosotros tenemos, con toda la furia, 50 días buenos en el verano. Diciembre el año pasado fue malísimo, no vino gente y la temporada arranca después de Reyes. Sumale a que las clases arrancan antes. El verano se nos achicó a los marplatenses”, comentó.

Por otra parte, señaló que la suba del dólar no se traslada por completo a los chocolates, snacks y gaseosas de las góndolas.

“Hay empresas que aplicaron aumentos por encima de la inflación y están recontra cubiertas. Estuvieron diez meses sin aumentar y no están mandando listas para modificar los precios”, dijo.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios