Asamblea de gremios aeronáuticos complica vuelos en vacaciones de invierno

Este lunes, cinco sindicatos aeronáuticos realizarán una asamblea y protesta en el Aeroparque Jorge Newbery, en rechazo al DNU 378/2025 del Gobierno nacional, que modifica condiciones laborales clave en el sector aéreo. La medida llega en un momento crítico: el inicio de las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires, con alto movimiento turístico en aeropuertos.

Reclamos por el DNU: más horas, menos beneficios

Los gremios denuncian que el nuevo decreto representa un fuerte retroceso en derechos adquiridos: eleva el tope de horas de vuelo diarias de 8 a 10 y anuales de 800 a 1.000, reduce el descanso semanal de 36 a 30 horas, y limita las vacaciones a solo 15 días corridos. También elimina el cómputo de los traslados y esperas previas como parte de la jornada laboral.

“Rechazamos este avance sobre las condiciones de trabajo del personal aeronáutico. No vamos a permitir que se borren de un plumazo derechos conquistados”, expresaron desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA).

Asamblea en plenas vacaciones

La protesta fue convocada por APA, AAA, UPSA, Atepsa y ATE-ANAC. Además del DNU, los sindicatos reclaman por despidos en el sector público, atrasos salariales del 45% frente a la inflación y conflictos sin resolver con empresas como EANA. Aunque varias medidas de fuerza fueron frenadas por conciliación obligatoria, el malestar continúa creciendo.

“El conflicto excede al decreto: hay precarización, despidos, ajuste y desinversión en el sistema aeronáutico”, advirtió ATE-ANAC.

Impacto en los vuelos: tensión en medio de la temporada alta

Si bien Aeropuertos Argentina 2000 aseguró que la actividad no se verá afectada, el alcance de la movilización y la participación de gremios clave como los controladores aéreos genera incertidumbre. Desde Aerolíneas Argentinas criticaron las protestas: “Usan como rehenes a las familias que planificaron sus viajes con esfuerzo”.

En plena temporada alta, el conflicto entre gremios aeronáuticos y el Gobierno se profundiza, y los pasajeros podrían enfrentar demoras o reprogramaciones. La tensión en el sector aéreo sigue escalando, en un contexto donde la aviación comercial argentina atraviesa fuertes transformaciones.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios