“Argentina, no lo entenderías”

El precio de la nafta en Córdoba continúa en ascenso, generando sorpresa entre los automovilistas ante los constantes cambios en las pizarras de los combustibles líquidos. La causa principal se encuentra en el esquema de “micropricing” implementado por las petroleras, donde los precios se actualizan en tiempo real según la oferta y la demanda. Según la propia YPF, pionera en esta metodología, el sistema permite “poner a la oferta por encima de la demanda” mediante “un control de datos en tiempo real”, ajustando los valores en estaciones incluso separadas por pocas cuadras.

Horacio Marín, presidente de YPF, explicó que este modelo ofrece un seguimiento preciso del rendimiento de cada estación: “saber en qué estación estamos perdiendo plata”, con un ahorro estimado de “800 millones de dólares en eficiencia en el downstream” en cinco años. A pesar de los intentos de incentivos como descuentos nocturnos, el impacto general se traduce en aumentos casi constantes, con variaciones regionales que van del 0,5 al 1,5% en pocos días.

En Córdoba, la nafta Súper ya supera en la mayoría de las estaciones los $1.500 por litro, convirtiéndose en un referente clave para cálculos oficiales, como la Unidad Fija (UF) que utiliza la Policía Caminera para multas. A principios de septiembre, las diferencias de precios llevaron a un incremento del 8% en la UF, y se estima que el valor actual de 1.411 pesos demandará, al menos, otro 5% de aumento en próximas actualizaciones, evidenciando la dinámica volátil de los combustibles en el mercado local.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios