
ARCA ofrece un beneficio clave para monotributistas y profesionales autónomos: el reintegro de un mes del Monotributo o del aporte jubilatorio, siempre que los pagos se hayan realizado a través de débito automático, ya sea en cuenta bancaria (CBU) o tarjeta de crédito.
Este reintegro premia a quienes cumplieron con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma durante todo el año 2024. Según explicó Agustín S. Sosa, CEO de Tributo Simple App, quienes abonaron 12 meses consecutivos del Monotributo mediante débito automático recibirán un reintegro equivalente a un mes del componente impositivo.
¿Quiénes pueden recibir el reintegro?
- Monotributistas:
- Categorías A, B, C y D deben haber pagado al menos 10 meses en 2024 (8 meses en 2023).
- Categorías E y superiores requieren haber abonado los 12 meses completos.
- En caso de haber iniciado la actividad durante el año o no haber estado activo los 12 meses, pueden recibir un reintegro del 50% si pagaron entre 6 y 11 meses en tiempo y forma.
- Profesionales autónomos:
- Deben haber cumplido con un mínimo de 11 pagos en 2024 (8 en 2023) para acceder al reintegro del aporte jubilatorio.
¿Cómo acceder al beneficio?
El requisito fundamental es haber pagado el Monotributo o la jubilación mediante débito automático, ya sea con débito directo en cuenta bancaria o tarjeta de crédito. No es necesario realizar trámites adicionales: el reintegro se acredita automáticamente en marzo del año siguiente en la misma cuenta o tarjeta usada para el pago.
¿Cuándo se acredita?
El reintegro se realiza todos los años en marzo, por lo que quienes cumplan con las condiciones en 2024 recibirán el pago en marzo de 2025.
Pagar el Monotributo por WhatsApp, una solución práctica
Para facilitar el cumplimiento fiscal, existen herramientas innovadoras como Facturitas, un bot que permite facturar y realizar notas de crédito directamente desde WhatsApp. Este sistema utiliza inteligencia artificial para procesar datos mediante mensajes de texto o audios, simplificando y acelerando el proceso de facturación para pequeños contribuyentes.
Además, los usuarios pueden cargar archivos Excel o CSV para emitir facturas masivas, evitando hacerlo de una por una y ahorrando tiempo.
