
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que en octubre realizará una subasta electrónica de más de 170 productos tecnológicos que fueron secuestrados en la aduana.
El remate se llevará a cabo de manera online a través del Banco Ciudad, bajo las condiciones establecidas en la Disposición 31/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Qué dispositivos se subastarán
Entre los bienes que saldrán a remate se destacan:
- 19 consolas PlayStation 4
- cuatro joysticks
- 30 parlantes JBL
- 43 adaptadores de TV (Apple y Google)
- 49 estéreos para autos
- un equipo de audio portátil Longstar
- dispositivos de almacenamiento y accesorios tecnológicos.

Los artículos serán entregados en el estado en que se encuentran, sin garantía posterior. Antes de la fecha de la subasta, se habilitará una instancia de exhibición pública digital en la plataforma del Banco Ciudad para que los interesados puedan ver fotos y detalles técnicos de cada lote.
Cuándo y cómo será la subasta
El remate se hará a través del portal Subastas Banco Ciudad, el próximo 13 de noviembre entre las 11 y las 12.05, y contará con precios base desde $ 15.000, según informó el organismo. Podrán participar personas físicas y jurídicas que cumplan con los requisitos de inscripción en el portal de subastas electrónicas del Banco Ciudad.
Los pasos para participar son:
- Ingresar al sitio oficial de subastas del Banco Ciudad.
- Crear un usuario con datos personales y de contacto.
- Completar la inscripción en la subasta de ARCA.
- Efectuar el depósito de garantía (si corresponde).
- Consultar el listado de lotes y condiciones.
- Realizar ofertas en tiempo real el día del remate.
El sistema adjudicará los bienes a quienes presenten la mejor oferta económica al cierre de cada lote.
Precios y expectativas por la subasta de ARCA
Aunque no se publicaron precios base, se espera que los valores de adjudicación sean más bajos que los de mercado. Como referencia, una PlayStation 5 puede costar entre 800 y 1.000 dólares, por lo que se anticipa alta demanda por las consolas. También podrían despertar interés las tablets y los parlantes portátiles, que suelen tener gran salida entre los compradores.
Este tipo de subastas forma parte de los procedimientos que los organismos estatales utilizan para dar destino a bienes incautados en aduanas o decomisados judicialmente. Además de transparentar la colocación en el mercado formal, los fondos recaudados se destinan a programas públicos y al fortalecimiento del sistema aduanero.
—



