
En octubre de 2025, la Agencia de Recaudación de Cuentas y Activos (ARCA) mantendrá sin cambios los montos máximos permitidos para operaciones bancarias y financieras. El organismo recordó que tanto bancos como billeteras virtuales informan de manera automática cuando se superan los topes establecidos, lo que puede derivar en bloqueos preventivos de cuentas o pedidos adicionales de documentación.

Los valores fijados contemplan distintos tipos de operaciones:
Transferencias y acreditaciones: hasta $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.
Extracciones en efectivo: límite de $10.000.000.
Saldos bancarios al cierre del mes: hasta $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
Plazos fijos: máximo de $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
Tenencias en sociedades de bolsa: hasta $100.000.000 para personas físicas.
Compras como consumidor final: hasta $10.000.000 sin requerir comprobantes.
Pagos de todo tipo: límite de $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.

Si bien no existe un límite en la cantidad de movimientos mensuales, sí se controla la suma total acumulada. En caso de superar esos montos, ARCA puede requerir comprobantes que justifiquen el origen del dinero. Entre los más habituales se encuentran recibos de sueldo, constancias de jubilación, declaraciones juradas, facturas de ventas o servicios y antecedentes de transferencias previas.
Cuando la documentación presentada no resulta suficiente, el organismo tiene la facultad de aplicar sanciones económicas y disponer el bloqueo temporal de las cuentas involucradas. Desde ARCA explicaron que el objetivo es garantizar la trazabilidad de los fondos y prevenir maniobras ilícitas, brindando al mismo tiempo un marco claro para que personas y empresas operen con seguridad.