ARA Belgrano: a 43 años del ataque que se llevó la vida de cientos de argentinos

A 43 años del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, Argentina recuerda uno de los episodios más trágicos de la Guerra de Malvinas, que dejó un saldo de 323 marinos fallecidos. La tragedia ocurrió el 2 de mayo de 1982, cuando el buque fue atacado por el submarino nuclear británico HMS Conqueror, pese a encontrarse fuera de la zona de exclusión establecida por Reino Unido.

ARA Belgrano: a 43 años del ataque que se llevó la vida de cientos de argentinos • Canal C

Este ataque representó casi la mitad de las bajas argentinas durante el conflicto y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la guerra.

El Belgrano, de origen estadounidense y adquirido por Argentina en 1951, partió desde la base de Puerto Belgrano con más de mil tripulantes a bordo. Aunque contaba con un poderoso armamento, no estaba equipado con sonar, lo que lo hacía vulnerable a ataques submarinos.

Su escolta estaba conformada por los destructores ARA Piedrabuena y ARA Bouchard, que sí disponían de esa tecnología, pero no fue suficiente para evitar el impacto letal de los torpedos enemigos.

El hundimiento del crucero desató fuertes polémicas internacionales, ya que, según reconstrucciones posteriores, se encontraba fuera del área bélica delimitada. Mientras el Reino Unido justificó el ataque alegando una amenaza inminente, desde Argentina y otros sectores se cuestionó la legitimidad de esa acción. Hoy, el país mantiene viva la memoria de los caídos y reafirma su compromiso con la soberanía y el homenaje permanente a quienes dieron su vida en defensa de la patria.

ARA Belgrano: a 43 años del ataque que se llevó la vida de cientos de argentinos • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios