
Durante la cuarta sesión ordinaria del 147° período ordinario de la Legislatura de Córdoba, este miércoles por la tarde se aprobaron las designaciones de cuatro fiscales de Instrucción en distintas ciudades del interior y dos autoridades de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).
Puntualmente, la Unicameral aprobó los pliegos enviados por el Ejecutivo provincial para nombrar a tres fiscales de Instrucción con Competencia Múltiple en otras tantas ciudades cordobesas: las abogadas Sabrina Luciana Ardiles en la Fiscalía perteneciente a la Séptima Circunscripción Judicial de Cruz del Eje; Silvana Noemí Pen en la Fiscalía de la Primera Circunscripción Judicial de Cosquín; y María Florencia Caminos Garay en la Fiscalía perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial de Villa Carlos Paz.
Asimismo, el pleno brindó su conformidad para que el abogado José Agustín Tolosa asuma como fiscal de Instrucción en la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, perteneciente a la Sexta Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Villa Dolores.
La sesión fue encabezada por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima.

Autoridades de la FPA
Además, la Legislatura cordobesa prestó su acuerdo para la designación de las nuevas autoridades de la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
Se trata de Camilo Gabriel Lassaga como jefe y de Martín Federico Dorsch como subjefe de este cuerpo profesional especializado que integra el Sistema Provincial de Seguridad Pública.
Durante la sesión, el legislador Bernardo Knipscheer destacó la experiencia y trayectoria de las nuevas autoridades designadas en la lucha contra el narcotráfico.
Por su parte, la legisladora Nadia Fernández destacó: “Córdoba tomó la decisión de crear una Fuerza Policial para la lucha contra el microtráfico de estupefacientes, única provincia en la Argentina desde hace 10 años”. Y continuó: “No cantamos victoria, pero sí estamos decididos a seguir fortaleciendo las políticas públicas para prevenir y combatir a las organizaciones que quieren tomar el territorio”.