Apple abre una tienda oficial en Mercado Libre: ya hay lista de espera para comprar el iPhone 17 en cuotas y con plan canje

Apple desembarca oficialmente en Mercado Libre. Desde noviembre, la plataforma de comercio electrónico habilitará una tienda oficial de la marca estadounidense en la Argentina, donde se podrán comprar los nuevos iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro e iPhone 17 Pro Max, además de otros dispositivos del ecosistema Apple.

El anuncio marca un paso inédito en la relación entre ambas compañías: por primera vez, los usuarios argentinos podrán adquirir los últimos modelos de iPhone directamente a través de Mercado Libre, con Compra Protegida, planes de financiación en cuotas sin interés y soporte posventa.

“Estamos muy entusiasmados de ofrecer productos Apple en Argentina. Este es un hito para nuestra plataforma y una gran noticia para los usuarios, que ahora podrán acceder a una amplia variedad de productos de manera directa de una de las marcas más relevantes del mundo”, expresó Adrián Ecker, Country Manager de Mercado Libre Argentina.

Los interesados ya pueden anotarse en una lista de espera.Los interesados ya pueden anotarse en una lista de espera.

La nueva tienda digital ofrecerá toda la línea de dispositivos Apple, con opciones de pago en cuotas, envíos a todo el país y el respaldo de las políticas de seguridad del ecosistema de Mercado Libre.

Además, los interesados ya pueden anotarse en una lista de espera para recibir información sobre precios, disponibilidad y promociones en el sitio oficial: mercadolibre.com.ar/a/store/leads-apple.

En paralelo, quienes quieran renovar su celular podrán aprovechar el Plan Canje Mercado Libre, un programa que permite entregar un dispositivo usado y obtener hasta $700.000 en crédito de Mercado Pago para aplicarlo a la compra de un nuevo equipo.

El proceso es completamente digital: el usuario recibe una cotización instantánea, coordina el retiro del teléfono sin costo a través de Andreani y, una vez aprobado el canje, el crédito se acredita de inmediato en su cuenta de Mercado Pago.

Cuánto costará el iPhone 17 en Mercado Libre

iPhone 17 Pro, iPhone 17 y iPhone Air, tres de los últimos modelos de Apple. (Foto: EFE)iPhone 17 Pro, iPhone 17 y iPhone Air, tres de los últimos modelos de Apple. (Foto: EFE)

Aunque Mercado Libre aún no confirmó los precios locales, fuentes de la empresa adelantaron que “serán muy competitivos” y que habrá “muy buena financiación”.

En Estados Unidos, los precios oficiales son los siguientes:

  • iPhone 17 (256 GB): 799 dólares
  • iPhone Air (256 GB): 999 dólares
  • iPhone 17 Pro (256 GB): 1.099 dólares
  • iPhone 17 Pro Max (256 GB): 1.199 dólares

En Argentina, los valores estimados rondarían entre $2.000.000 y $2.950.000, dependiendo del modelo. De confirmarse, serían precios similares a los que ya ofrecen importadores oficiales como MacStation o maximstore.

Todas las alternativas para comprar un iPhone en Argentina

Los precios siguen siendo más altos en Argentina que en el exterior. (Foto: Bloomberg)Los precios siguen siendo más altos en Argentina que en el exterior. (Foto: Bloomberg)

La apertura del canal oficial llega en un contexto donde los consumidores locales evalúan diversas formas de acceder a un smartphone de gama alta.

Pese a la reducción reciente de aranceles a la importación, los precios de tecnología siguen siendo bastante más altos que en Estados Unidos o Chile. Por eso, muchos usuarios recurren a revendedores o importadores no oficiales que ofrecen los equipos en redes sociales un 20% más baratos que los distribuidores autorizados.

Sin embargo, esas compras implican riesgos: no ofrecen garantía oficial ni planes de financiación, y en caso de fallas o roturas es posible que no haya repuestos disponibles.

La diferencia principal con importadores oficiales y el nuevo canal oficial de Apple en Mercado Libre radica en el respaldo y la cobertura posventa, además de la posibilidad de acceder a cuotas sin interés y planes de canje.

Con este lanzamiento, Mercado Libre busca consolidarse como la plataforma líder de venta de tecnología en la Argentina, ofreciendo una experiencia de compra simple, segura y con alcance nacional.

Apple, por su parte, refuerza su presencia oficial en un mercado donde el acceso a productos premium solía depender de importadores o viajes al exterior. La llegada directa del iPhone 17 promete reducir esa brecha y, de paso, ofrecer una alternativa más transparente y accesible para los usuarios locales.

SL

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios